Sevilla, (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha advertido este martes de que la comunidad andaluza «no acepta tutelas ni injerencias» y de que no va a renunciar a «ninguna de las posibilidades» que le da su Estatuto de Autonomía.
En su discurso en el acto de entrega de las Medallas y títulos de Hijos Predilectos con motivo del Día de Andalucía, en el que se recuerda el referéndum por el que en 1980 la comunidad accedió a la autonomía plena, Moreno ha reivindicado que «no es justo que se ataque la autonomía mientras que a otros territorios siempre se les pone una alfombra roja».
Ha dicho que la Junta «actúa con todos los instrumentos y competencias» que tiene, por lo que Moreno defiende la vigencia del Estatuto de Andalucía.
«No renunciamos a ninguna de las posibilidades que nos da nuestro Estatuto de Autonomía y estamos decididos a defender una Andalucía con capacidad de elegir su futuro dentro del marco de la Constitución Española», ha señalado.
Moreno ha defendido el derecho de Andalucía a «buscar las mejores herramientas para el bienestar y el progreso de Andalucía, bajando impuestos, facilitando la creación de empresas, atrayendo inversión, fortaleciendo los sectores económicos y adaptando el tejido productivo a la economía del futuro».
Marca Andalucía amplia y moderna
Se ha referido al concepto político de «andalucismo» para señalar que es «construir una Andalucía mejor y avanzar juntos hacia el futuro con determinación y orgullo».

Ha valorado que Andalucía tiene «la confianza, la estabilidad y la seguridad que requiere la creación de empleo» y ha asegurado que se la ve como «una comunidad atractiva y fiable» y que la «marca Andalucía» es «cada día más amplia, más moderna y más atrayente».
Moreno se ha referido también a los servicios públicos y ha dicho que la sanidad andaluza «es cada día más moderna y un referente de la investigación y los tratamientos más avanzados», aunque ha itido que no se debe «perder la cara a los problemas, que los hay».
Ha insistido en que trabajan todos los días «por mejorar y consolidar los servicios públicos, con la seguridad de que son parte esencial e irrenunciable de la sociedad que queremos ser», ha dicho.
Por otra parte, ha apelado a la «política útil de buscar soluciones y mejorar cada día» y ha dicho: «Las críticas nos hacen mejores a todos, pero frente a la exageración que no conduce a nada, abogo por la responsabilidad, la moderación y el respeto».
Para Moreno, Andalucía «no se hace fuerte en los dogmas, sino en la libertad» que emana de su estatuto.
Lola Flores y David Bisbal
El presidente de la Junta, durante su discurso en el Teatro de la Maestranza, ha citado a todos los que han recibido las Medallas de Andalucía y el título de Hijos Predilectos, entre ellos Lola Flores, a título póstumo, de la que ha dicho: «Nos animó a valorarnos y a querernos. Creo sinceramente que estaría satisfecha de ver que hoy Andalucía, esa Andalucía que, según ella dijo, era un planeta diferente, está cada vez más confiada y orgullosa de sí misma».

Del cantante almeriense David Bisbal, el otro Hijo Predilecto, ha remarcado su talento y que transmite «su pasión por Andalucía y por su querida Almería».
También ha tenido un recuerdo para el pueblo ucraniano, por dar un «ejemplo de dignidad y resistencia en defensa de la libertad y la democracia» y a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria.
Tras apelar a «la unidad, al esfuerzo colectivo, a una alianza generosa y útil de todos los andaluces», el presidente de la Junta ha citado unas palabras de Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza: “Andaluces de todos los campos y partidos, venid a esta labor. Los hombres de ideas más opuestas, unidos por el ideal de una Andalucía grande». EFE