Imagen de una narcolancha. EFE/ Lavandeira/ARCHIVO

Montero anuncia cuatro nuevas patrulleras para combatir el narcotráfico en Cádiz y Málaga

Cádiz (EFE).- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado hoy que cuatro nuevas patrulleras se incorporarán a los medios del servicio marítimo de Vigilancia Aduanera en las provincias de Cádiz y Málaga como refuerzo a la lucha contra el narcotráfico.

En una conferencia que ha ofrecido hoy en Cádiz, en el marco del Foro Joly, la vicepresidenta ha asegurado que «no vamos a escatimar medios» para combatir «la lacra» del narcotráfico con patrulleras «con toda la contundencia que podamos».

La ministra ha avanzado que el próximo plan de control tributario, que se va a publicar de manera inminente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Va a servir «para reforzar la lucha contra el contrabando, el narcotráfico, y el blanqueo de capitales». Y el Campo de Gibraltar «va a ser un entorno en el que vamos a dedicar una especial atención como venimos haciendo en los últimos años».

Patrulleros de la serie Audaz

Está previsto que antes del mes de mayo, el servicio de Aduanas de la Agencia Tributaria cuente con nuevas patrulleras de la serie Audaz en el campo de Gibraltar. Y, además, antes de acabar este año o principios de 2025, habrá otras dos patrulleras de la misma serie. Prestarán servicio estas patrulleras en las bases marítimas de Cádiz y Algeciras en refuerzo contra el narcotráfico.

También ha adelantado que, antes de acabar 2024, se incorporarán a la flota de la base marítima de Algeciras dos embarcaciones. Serán semirrígidas de 6,5 metros de eslora para la lucha contra el contrabando de tabaco.

Montero ha mostrado sus «condolencias y la solidaridad del Gobierno de España» con las familias, amigos y compañeros de los dos guardias civiles asesinados en Barbate.

La ministra ha defendido la necesidad de tomar medidas adicionales como parte de un plan integral para atender también necesidades económicas. También sociales en las comarcas afectadas por el narcotráfico para poder combatirlo. De ahí que se haya mostrado dispuesta a dialogar, en este sentido, con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos.

Preguntada sobre si los cinco años del Ministerio del Interior con Fernando Grande-Marlaska han sido un fracaso en materia de combatir el narcotráfico, ella ha recordado que, mientras que en la anterior etapa del PP con Antonio Sanz como delegado del Gobierno en Andalucía, «se perdieron 1.500 efectivos en la provincia de Cádiz», con el Gobierno de España y con Marlaska como ministros estos medios humanos han crecido en 3.000.

Inversiones del Ejecutivo

Montero ha desgranado las inversiones realizadas por el Ejecutivo para beneficiar Andalucía y la provincia de Cádiz. Ha insistido en que la comunidad andaluza está recibiendo 6.000 millones más de lo que recibía antes. De ahí que no entienda que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, esté reclamando una financiación de 4.000 millones.

Preguntada por la situación de su partido en Andalucía, Montero ha lamentado que «de forma injusta» se persiguiera a los líderes que consiguieron la mayor modernización de Andalucía. Y ha criticado lo que ha llamado estrategia Ortega Cano de Moreno Bonilla. La de «estar tan a gustito que no hace nada».

La ministra ha asegurado que fue el Gobierno de España el que no dejó caer las autonomías durante la crisis de la pandemia. Y que, sin ese apoyo financiero, «quizá Moreno Bonilla no estaría ahora gobernando. No se podrían haber mantenido el estado de bienestar, y él se lo está apuntando».

«Todo se lo apunta él, y, mientras, está desmantelando la sanidad andaluza. Sin ni siquiera garantizar ya que este año pueda reducir las listas de esperas», ha lamentado Montero. EFE