Málaga, (EFE).- El Puerto Deportivo de Benalmádena ha sacado a la superficie un barco de 30 toneladas que se hundió durante la Veladilla del Carmen. Lo ha hecho tras unas tareas complicadas. Durante trece días unas bombas han trabajado día y noche.
Los trabajos se iniciaron el 14 de julio. Este ya ha podido salir a la superficie. Así lo ha informado el edil de Benalmádena José Luis Bergillos. Este ha precisado que la madera se encontraba podrida.
Falta de mantenimiento rutinario
Bergillos ha destacado que en este tipo de embarcaciones se requiere de un mantenimiento rutinario cada uno o dos años. Ello para su correcta puesta en funcionamiento y que en este caso presentaba problemas de abandono.
Los trabajos para sacar a flote el barco en Benalmádena han requerido también de buzos. Estos han marcado las zonas exactas para su correcta extracción y sacarlo a flote. Para ello también ha sido necesario una grúa de grandes dimensiones. La extracción del artefacto ha sido un éxito, ha apostillado el edil.

Según recoge la web del Puerto Deportivo de Benalmádena, este nace como una concesión istrativa otorgada por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo al Ayuntamiento de Benalmádena. Fue por acuerdo del Consejo de Ministros para la construcción y explotación de un puerto deportivo de base o invernada en la playa de Fuente de la Salud.
Las obras comenzaron el 12 de noviembre de 1972. Tras diversas fases de construcción concluyeron con la inauguración del puerto el 9 de octubre de 1982. El Ayuntamiento de Benalmádena gestiona desde sus inicios el puerto, aunque en julio de 1996, por acuerdo del Pleno, se creó una sociedad anónima municipal.