Un labrador muestra los efectos devastadores que la sequía y el calor producen sobre su plantación de cereal, en una imagen de archivo. EFE/Morell

Arranca el pago anticipado de 770 millones en Andalucía por las ayudas directas de la PAC

Madrid/Sevilla, (EFE).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) comienza desde este miércoles y hasta el 30 de noviembre a adelantar 2.600 millones de euros del pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), de los que 770,8 millones corresponden a Andalucía.

Los fondos se percibirán por los organismos pagadores de las 14 comunidades autónomas que los han solicitado para estos anticipos. Correspondientes a las ayudas presentadas en 2024, según ha precisado el Departamento en un comunicado.

Se trata de una opción voluntaria, de forma que corresponde a las autoridades competentes de las regiones la decisión de anticipar o no la ayuda.

70 por ciento de las ayudas

El MAPA ha recordado que la Comisión Europea (CE) ha autorizado el pago de hasta el 70 % del importe de ayudas directas en forma de anticipo. Con el fin de dotar de mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea (UE).

El plazo ordinario de pagos de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre. Fecha a partir de la cual las distintas comunidades autónomas podrán abonar hasta el 90 % del importe.

El pago del 100 % de las ayudas se autorizará a partir del 1 de mayo de 2025, una vez calculados los importes unitarios definitivos. Y este plazo ordinario finalizará el 30 de junio, aunque se podrán realizar pagos residuales hasta el 15 de octubre, han precisado.

Por su parte, las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos de la PAC, coordinado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han comunicado sus estimaciones de pago anticipado. Por una cantidad «ligeramente» superior a los 2.600 millones de euros.