Málaga, (EFE).- Las fuertes lluvias de este miércoles en la provincia de Málaga han ocasionado a primera hora de la tarde el desbordamiento del río Benamargosa a su paso por la localidad del mismo nombre, donde el agua ha comenzado a entrar en algunas viviendas.
El alcalde de este Benamargosa (Málaga) de unos 1.600 habitantes, Salvador Arcas (PSOE), ha explicado a EFE que se ha recomendado a la población que no esté en la calle, y ha ado con el Consorcio Provincial de Bomberos para requerir ayuda por las lluvias.
A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento ha alertado de que «existe mucho riesgo de que venga mucha agua de golpe y puede ser fatal», por lo que ha pedido a los vecinos que no estén en la calle «y mucho menos en el puente, arroyos o Cuatro Vientos».
Algo nunca visto
En las imágenes que ha difundido en Facebook se ve cómo el agua ha rebasado el puente que cruza el río y ha empezado a adentrarse en las calles.
Su alcalde asegura que «nunca ha visto» una situación similar, y ha asegurado que no se quedará «tranquilo hasta que pase el aguacero».

Ante la posibilidad de que se desbordara el río, algunos vecinos habían optado previamente por irse a casas de familiares situadas en una parte más alta del municipio, ha indicado.
Según los datos de la red Hidrosur, dependiente de la Junta de Andalucía, en el río Benamargosa se han registrado este miércoles 108 litros por metro cuadrado, en una jornada en la que la mayor parte de la provincia de Málaga se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias.
El desbordamiento del río Vélez obliga a desalojar a unas 450 personas
El desbordamiento del río Vélez en su desembocadura ha obligado al desalojo de dos cámpines y un núcleo chabolista de Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga (Málaga), lo que afecta al menos a unas 450 personas, según han informado a EFE fuentes municipales.
La riada, que ha anegado los campos de alrededor, se ha producido sobre las 17:15 horas y está relacionado con el desborde, a su vez, de uno de los afluentes de este río, el Benamargosa, además del caudal aportado por los arroyos de la zona.
En el caso del desbordamiento del río Benamargosa, al parecer, vendría originado por la rotura de una presa en la localidad de Comares, situada en el interior de esta comarca de la Axarquía.

En el campin Almanat, donde hay bungalós y se ubica en la margen derecha del río, había unas 350 personas. En el Laguna Playa, situado en la parte izquierda, no se ha precisado el número y en el núcleo chabolista conocido como ‘Las casillas’ habita un centenar de vecinos de una veintena de familias, según la fuente.
El pabellón de deportes Salvador Sánchez, de Torre del Mar, se ha habilitado para acoger a los desalojados, aunque el Ayuntamiento baraja la posibilidad de establecer otro lugar más si fuera preciso.