El cantante Manuel Carrasco canta durante un homenaje en Isla Cristina (España). EFE/ Julián Pérez

El cantante Manuel Carrasco ya tiene calle en su pueblo, Isla Cristina (Huelva)

Isla Cristina (Huelva) (EFE).- Isla Cristina (Huelva) ha cumplido esta tarde una vieja aspiración, dedicar una calle a su paisano, el cantante Manuel Carrasco, el mejor de sus embajadores, un reconocimiento que ha aceptado agradecido y emocionado y remarcando que vaya donde vaya «siempre se lleva a su tierra».

La hasta ahora Avenida del Atlántico ha pasado esta tarde a llamarse Manuel Carrasco Galloso tal y como figura en la placa que ha descubierto junto al alcalde de Isla Cristina, Genaro Orta.

Fue en 2015 cuando trasladaron a la entonces alcaldesa, Antonia Grao Faneca, llevar a pleno la petición de que el artista tuviera una calle; se aprobó por unanimidad pero no ha sido hasta ahora cuando se ha materializado.

«Estoy muy emocionado y agradecido a toda la gente que ha hecho posible este reconocimiento porque sé que desde hace años tenían en el pensamiento hacerlo, de darme esta muestra de cariño que, una vez más, viene por parte del pueblo porque sí no no seria posible», ha indicado.

El cantante Manuel Carrasco (i) junto al alcalde de Isla Cristina, Genaro Orta (c), participan durante un acto en Isla Cristina (España). EFE/ Julián Pérez

Con pudor por tanto afecto

Ha asegurado sentir pudor por tantas muestras de afecto: «Siempre pienso que soy una persona relativamente joven y que los reconocimientos llegan tras carreras más dilatadas, pero lo acepto agradecido porque sé que viene de vuestro cariño».

«Cuando me voy de aquí siempre me llevo al pueblo conmigo porque la fuerza que he tenido para conseguir todo lo que he logrado me viene de aquí», ha añadido.

También ha tenido palabras para el carnaval del que ha dicho que «he aprendido mucho, que no se ha despegado de mi, que le he podido enseñar al mundo y que ha sido aceptado de una manera importante porque parte de la manera en la que yo canto, yo escribo viene de ahí».

Y sobre todo, «en una avenida como esta, donde me he criado, en el barrio de la Punta desde donde hemos soñado tantas veces con conseguir cosas, evidentemente, no tan importantes como las que yo finalmente he podido conseguir».

Por último, ha expresado su confianza en que el hecho de que su nombre permanezca en esa avenida «pueda servir a muchos otros ‘Lolitos’, a muchos otros niños a conseguir sus sueños».

Más fuerza y más conocimiento

«Esto no se queda aquí, no soy de los que se queda a contemplar el paisaje de lo conseguido, tengo la misma hambre que hace unos años, quizás porque tengo más fuerza y más conocimiento de más cosas y eso me hace seguir para adelante con toda la ilusión del mundo; os quiero mucho. ¡Qué viva Isla Cristina!», ha concluido.

Este reconocimiento se suma al que le hicieron en septiembre en Isla Cristina cuando se inauguró un mural de grandes dimensiones realizado por el pintor onubense Víctor Konestilo.

El mural se encuentra plasmado en un edificio de cuatro plantas situado en la esquina de la Avenida Constitución y la calle Poeta José Félix Navarro. Está en la conocida como Barriada Nuestra Señora del Mar o Islamar III. Es la zona que vio nacer y crecer al cantante y puede contemplarse desde distintos puntos. EFE