Castell de Ferro (Granada) ha conseguido unir la tradición y la artesanía manual de las mujeres para vestirlo de ganchillo esta Navidad. EFE /Alba Feixas

Las Navidades de Castell de Ferro (Granada) se visten de croché

Pedro J. Feixas | Motril (Granada) (EFE).- Las Navidades de Castell de Ferro (Granada) se visten de croché al unir la tradición y la artesanía manual de las mujeres de este pueblo costero de Granada para vestirlo de ganchillo. Es una ardua tarea en la que han empleado más de 2.500 horas de trabajo.

Un espíritu navideño que desde septiembre llevan tejiendo 34 mujeres de la asociación Albahaca. Lo hacem «con dedicación y esmero». Así, han convertido sus tardes en sesiones de croché. Realizan en ellas los adornos que se han colocado en la plaza principal de este pueblo de unos 3.000 habitantes.

Se han precisado para crear este conjunto decorativo hecho de croché más de 2.500 horas de trabajo en Castell de Ferro. Unas veces realizado en el local de la Asociación y otras desde la casa.

Puntada a puntada, esta original obra de arte consta de unas mil secciones con diferentes composiciones. Engalanan y decoran las plantas ornamentales que hay junto a un gran árbol navideño confeccionado íntegramente a mano.

Este proyecto, en el que ha colaborado el Ayuntamiento de Gualchos Castell de Ferro, es «fruto de meses de trabajo colectivo y de colaboración que se ha convertido en símbolo de unión y creatividad». Así lo ha indicado a EFE la alcaldesa de este municipio, Toñi Antequera.

Espíritu de trabajo conjunto

Antequera ha destacado que la iniciativa ha permitido embellecer la plaza principal durante estos días de Navidad, Pero también representa «el espíritu de trabajo conjunto, creatividad y compromiso que caracteriza a este grupo de mujeres».

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Albahaca, Paquita Garrote, ha explicado que la idea surgió tras tejer diferentes adornos para las fiestas patronales. «Pensamos proponer al Ayuntamiento que siguiera con el taller de ganchillo para confeccionar adornos para estas navidades», ha dicho. La idea era que » y que «se pusieran en diferentes puntos del pueblo».

«Primero hicimos un árbol multicolor de croché con una gran estrella en la parte superior se ha hecho para que resalte. Y como nos quedó parte del material que nos dio el Ayuntamiento y teníamos tiempo para hacer más cosas, decidimos adornar y abrigar todos los árboles de la plaza de la Iglesia».

Una vez superado este reto, apunta Garrote, y tras comprobar el buen ambiente generado por el proyecto, han decidido continuar con la iniciativa. De este modo, se da muchos más contenidos a las fiestas navideñas de los próximos años del pueblo.

Aunque el ganchillo no es tarea complicada, algunas de las participantes han tenido que empezar de cero al no haberlo hecho nunca, apunta Encarna Rodríguez.

La alcaldesa de Gualchos aspira a serguir creciendo en esta tarea en los próximos años, por lo que ha agradecido a este grupo de personas su contribución a hacer del municipio «un lugar muy especial en estas fiestas» para poder ser visitado.