Vista porámica de La Alhambra de Granada desde el Mirador de San Nicolás, en el barrio de Albaicín. EFE/ J. Benet/ARCHIVO

Granada formalizará su aspiración a Capital Cultural Europea, proyecto que ve encarrilado

Granada (EFE).- El Ayuntamiento de Granada hará oficial este viernes su candidatura a la Capital Cultural Europea con un comunicado al Ministerio, un paso con el que responde al anuncio en el BOE del inicio del proceso en el que esta ciudad andaluza lleva más de un año trabajando.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se ha mostrado satisfecha por la publicación este viernes de las bases que regulan las dos fases para designar la Capital Cultural Europea de 2031, una orden ministerial que permite afinar el proyecto.

Carazo ha recalcado que la ciudad tiene un año por delante para seguir «rematando» un proyecto de candidatura que, según ha defendido, está muy avanzado porque se desconocía hasta ahora los plazos previstos para cada fase.

La alcaldesa ha explicado que el documento de justificación de la candidatura está muy avanzado y que el equipo está ahora analizando los pormenores publicados por el Ministerio de Cultura para «repasar y afinar» el cuestionario.

Además, firmará este mismo viernes un escrito que enviará a Cultura para formalizar la intención de Granada de aspirar a esa capitalidad, una forma de reiterar un interés que la alcaldesa ya trasladó al ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Varios turistas pasean por el recinto monumental de la Alhambra, Granada EFE/Pepe Torres/ARCHIVO

Trabajando con tranquilidad

«Hay que seguir trabajando. Pero creo que con tranquilidad puesto que lo que hemos visto publicado es favorable respecto al camino que tenemos trazado», ha considerado Carazo.

Según la publicación ministerial, el comité de expertos valorará el presupuesto destinado a cultura. En Granada se incrementa en 2025 en dos millones y será el más alto de la historia local. A esto se suman las aportaciones por colaboración público-privada de fundaciones y entidades.

También se evaluarán los valores de la ciudad . Y se analizará que tenga un proyecto de futuro en el que la cultura tenga impacto en la economía y en la industria. Para ello Granada cuenta con el Hub Innovación Cultural (HUBIC), una iniciativa para desarrollar proyectos tecnológicos y culturales que atraiga talento.

Carazo ha confiado en el trabajo hecho durante el último año, que habría servido para «encarrilar» la candidatura para que cumpla los objetivos requeridos. Y ha añadido que se trabajará ahora a fondo para reforzarla. EFE