Melchor, Gaspar y Baltasar en vísperas de los desfiles de sus carrozas en una imagen del año pasado en el corazón del Parque Natural del Cabo de Gata. EFE/Carlos Barba/ARCHIVO

Los Reyes Magos no quieren mojarse en Andalucía

Laura Ramírez/Fermín Cabanillas |

Huelva/Sevilla (EFE).- La previsión de lluvias intensas en la zona occidental de Andalucía en la tarde del 5 y 6 de enero ha llevado a numerosas localidades de Huelva y Sevilla a adelantar a la tarde del 4 de enero sus cabalgatas de Reyes Magos. Se trata de evitar que los cortejos sufran las inclemencias del tiempo o tengan que suspenderse.

Es una situación que ya se vivió en la provincia sevillana en 2018. Entonces, la mayoría de sus cortejos se pasaron a la tarde del día 4, mientras que se mantuvo la de la capital. En este caso fue un recorrido que se vio alterado por la lluvia en muchos tramos.

Hasta las 12:00 horas de este jueves habían anunciado el adelanto al 4 de enero las localidades sevillanas de Alcalá de Guadaíra, Huévar del Aljarafe, Carmona, Aznalcóllar, Bormujos, Arahal, La Puebla del Río, Morón, Marchena y Coria del Río. La previsión de lluvia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el domingo 5 de enero alcanza una probabilidad del 100 %. Se pronostica en varios momentos del día.

Sevilla mantiene las previsiones

reyes magos Andaucía
Momento de la cabalgata de los Reyes Magos en Higuera de la Sierra (Huelva), considerada como una de las más antiguas de Andalucía, el año pasado. EFE/Miguel Vázquez/ARCHIVO

Otros ayuntamientos tomarán la decisión durante la jornada de hoy. Sevilla capital, con la segunda cabalgata más antigua de España, no tiene por ahora intención de cambiar los planes.

En la capital andaluza la cabalgata la organiza el Ateneo. Fuentes de esta entidad han indicado que los planes iniciales siguen, por el momento, adelante. Son la visita del Heraldo el día 4 y la cabalgata el 5.

En municipios como Gerena nada cambia. Su cabalgata es en la mañana del 6 de enero. Se plantean qué hacer en el barrio sevillano de Triana. Allí el recorrido es el mismo día 6, pero por la tarde, cuando se espera igualmente lluvia.

Los cambios en Huelva

En Huelva, ante la previsión de lluvias y vientos que podrían ser intensos el domingo en la provincia, son ya alrededor de una decena los ayuntamientos que han decidido adelantar al día 4 sus cabalgatas de Reyes, entre ellos el de la capital.

De esta forma, el Ayuntamiento ha informado de que ha cambiado toda la programación relativa a la visita de los Reyes Magos.

Para empezar, se adelanta en una hora el horario previsto para su llegada en barco, estando prevista su bienvenida el 4 de enero a las 10.30 horas en la Marina del Odiel, con la intención de celebrar esa misma tarde la Gran Cabalgata y dejar para el día siguiente, domingo 5 de enero, las visitas a hospitales y asilos en la jornada matinal y posteriormente, a partir de las 17:00 horas, la recogida oficial de cartas en el Salón de Plenos Consistorial.

La decisión del adelanto la han tomado también municipios de la comarca como Punta Umbría, Condado La Palma del Condado, Bollullos del Condado, Bonares, Almonte – que adelanta las de Almonte y El Rocío aunque no la de Matalascañas que estará pendiente de la evolución del tiempo-, Niebla o Hinojos.

A ellos se suman en otras comarcas las localidades de Beas, Gibraleón o la Entidad Local Autónoma de Tharsis, dependiente de Alosno.

Otros municipios como los costeros de Ayamonte, Lepe o Cartaya tomarán su decisión a lo largo del día de hoy.
Modificación de actos paralelo.

Actos paralelos

El cambio en la salida de las cabalgatas provoca también modificaciones en los actos paralelos de los Reyes Magos, como en Arahal (Sevilla), donde es costumbre visitar a enfermos, asociaciones y la Residencia de Mayores Madre Encarnación, previstas por la mañana del 5 de enero, que ahora se modifica para adaptar la agenda al nuevo recorrido.

De momento, en los almacenes municipales siguen los trabajos para ultimar las carrozas y los cortejos preparan todo para salir, pendientes de las últimas órdenes de los organizadores para que todo salga conforme a lo previsto, aunque haya que cambiar el día de salida oficial.