Sevilla, (EFE).- Andalucía cerró 2024 con 652.700 desempleados (-17,7 %), con una tasa de paro del 15,76 por ciento, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que sitúa los empleados en la comunidad en 3.488.500 al cierre del año.
Según este indicador, que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo se redujo en la comunidad en 17.700 personas en diciembre sobre el trimestre anterior (-2,64 %) y en 74.800 (-10,28 %) sobre el mismo trimestre del año anterior.
En comparación con diciembre de 2023, el número de ocupados aumentó en Andalucía en 86.100 personas (2,53 %), mientras que sobre el trimestre anterior se registró una reducción de 14.900 ocupados (-0,43 %).
La tasa de paro de la población masculina se situó a final de 2024 en el 13,73 %, con 307.600 desempleados, mientras que en las mujeres fue del 18,16 %, con 345.100.
4,1 millones de personas activas
En Andalucía se registraron 4.141.100 personas activas, 32.600 menos (-0,78 %) que en el trimestre anterior y 11.400 más (0,28 %) que en diciembre de 2023. La población mayor de 16 años suma 7.318.300 personas, 65.200 más que al término del año anterior.
En el total nacional, el mercado laboral sumó 468.100 empleos en 2024, hasta alcanzar un nuevo récord con 21,85 millones de ocupados, mientras que la tasa de paro se redujo al 10,6 %, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008, previo al estallido de la crisis financiera.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo se redujo en 265.300 personas durante 2024, hasta los 2,59 millones de parados.
En la comparativa trimestral, el empleo sumó 34.800 ocupados en los últimos meses del año, mientras que el paro bajó en 158.600, uno de las mayores descensos para ese periodo. EFE