Funeral en Pamplona en memoria del guardia civil David Pérez Carracedo, fallecido en Barbate (Cádiz) al ser arrollada su patrullera por una narcolancha. EFE/ Villar López/Archivo

Barbate homenajea a los agentes fallecidos hace un año y pide medios para sus compañeros

Barbate (Cádiz), (EFE).- El Ayuntamiento de Barbate ha guardado este viernes un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel González y David Pérez Gómez, los dos agentes de la Guardia Civil fallecidos hace un año al ser embestidos por una narcolancha en su puerto, y ha pedido más medios para proteger a sus compañeros que siguen enfrentándose a la lacra del narcotráfico.

Dos días antes de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia, sucedida en 9 de febrero de 2024 en el puerto de Barbate, la localidad, los sindicatos y compañeros de la Guardia Civil y los familiares de los dos fallecidos han iniciado este viernes los actos de homenaje y recuerdo.

El primero de ellos se ha celebrado a las 9.00 horas en las puertas del Ayuntamiento de Barbate, donde de la corporación, agentes locales y algunos vecinos, entre ellos un amigo de una de las dos víctimas, han guardado un minuto de silencio.

Tras él, un espontáneo ha gritado ‘¡viva la Guardia Civil!’ y, después de un aplauso, el alcalde de la localidad, MIguel Molina, ha leído un manifiesto en el que ha recordado que los dos agentes sacrificaron su vida «defendiendo la seguridad de todos».

Combatir las redes criminales

«Su sacrificio no se debe olvidar y nos obligan a seguir exigiendo justicia y reconocimiento para aquellos que cada día ponen su vida en riesgo para protegernos», ha señalado.

El alcalde ha añadido que «es imperativo que las istraciones e instituciones doten a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los medios necesarios para combatir con eficacia y seguridad las redes criminales que amenazan nuestra convivencia».

«No podemos tolerar que quienes nos protegen carezcan de los recursos adecuados para enfrentarse a amenazas cada vez más organizadas y violentas. La seguridad de nuestros agentes es la seguridad de todos los ciudadanos», ha clamado.

Por ello ha hecho un llamamiento para que se dote a la zona de «más medios materiales y humanos».

En declaraciones a los medios, ha pedido al Gobierno que «se ponga las pilas» y se ha quejado de que el municipio esté haciendo un esfuerzo «incrementando los efectivos de la policía local y viendo como cada vez se van mermando los efectivos de la Guardia Civil en nuestra zona».

Además de la corporación municipal, y unos agentes de la Policía Local, a la concentración han acudido varios vecinos, entre ellos Francisco Javier, un hombre que era amigo de Miguel Ángel González, buzo de la Guardia Civil con el que compartía su pasión por esta práctica y por el mar.

Indignación en la zona

En el pueblo, cuenta este vecino, se sienten indignados porque «se ve cada cosa que no es normal. esto es todos los días una embarcación, otra embarcación».

Ha lamentado que, por ejemplo, hace escasas semanas «gente de todas partes de España y de fuera de España» fuera a la localidad a disfrutar de un campeonato de surf y «la primera imagen que se veía eran cuatro o cinco embarcaciones (del narco». Eso no es una imagen buena para el pueblo».

Barbate es -ha explicado- «un paso» de la droga que procede de Marruecos. «Tiene que pasar por aquí, igual que se mete por el Guadalquivir, por Sanlúcar o por toda la zona», añade.

Este mediodía se celebrarán otras dos concentraciones frente a la Comandancia de Cádiz en memoria de los agentes, organizadas por la asociación de familiares de la Guardia Civil y por los sindicatos de la Guardia Civil y el próximo domingo se realizará una ofrenda floral en el puerto de Barbate. EFE