Vista porámica de La Alhambra de Granada desde el Mirador de San Nicolás, en el barrio de Albaicín. EFE/ J. Benet/ARCHIVO

La Alhambra suma su apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura

Granada, (EFE).- La Alhambra se ha adherido al manifiesto para el proyecto de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031.

Como ha informado este domingo el Ayuntamiento en un comunicado, el apoyo se ha hecho realidad esta semana en el Consistorio con la firma del documento por parte de la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el director del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Francisco Rodrigo Ruiz-Jiménez.

Con esta rúbrica la Alhambra se ha comprometido a reconocer el valor intrínseco de las artes y de la cultura, así como su potencial estratégico para la sociedad.

También a promover prácticas culturales sostenibles y respetuosas con el medioambiente, un turismo respetuoso con la calidad de vida de los ciudadanos y la igualdad de oportunidades para el disfrute y la participación en actividades culturales por parte de la ciudadanía.

Ciudad de culturas y civilizaciones

Del mismo modo, ha acordado estimular la creación artística y fomentar la innovación y el emprendimiento en los sectores cultural y creativo, contribuir al reconocimiento profesional del sector y apoyar programas educativos que acerquen la cultura a todos los grupos sociales.

Alhambra Granada capital cultura
La Alhambra se suma a Granada como Capital Europea de Cultura. Vista del Patio de los Leones de la Alhambra. EFE/ Miguel Ángel Molina

Así, el manifiesto define Granada como una ciudad de futuro que es «un cruce de culturas y civilizaciones», que valora el diálogo intercultural y la cooperación internacional y que se propone «seguir fomentando» el intercambio cultural, creativo, científico y de investigación con otras ciudades europeas y del mundo, aprendiendo y compartiendo experiencias y conocimientos.

El texto, firmado ya por otras organizaciones e instituciones, recoge la importancia del sector cultural como motor de desarrollo e innovación en el ámbito económico a través de actividades como la educación, el arte, el desarrollo personal, la ciencia, el turismo o el ocio.

La alcaldesa de Granada ha celebrado «el amplio movimiento de apoyo social y ciudadano en torno a esta candidatura» y ha destacado la «importancia del patrimonio material e inmaterial» que dispone Granada en la difusión y en el proyecto de Capitalidad Cultural, que ya cuenta con el aval de entidades culturales, asociaciones, colegios profesionales, istraciones y artistas. EFE