Las actrices Maribel Verdú (i) y Leonor Watling durante la gala de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. EFE/ Julio Muñoz.

Granada cifra en 88 millones el impacto económico de la gala de los Goya

Granada, (EFE).- La gala de los Goya que se celebró en Granada el pasado 8 de febrero generó un impacto económico en la ciudad superior a los 88 millones al sumar el retorno directo de la ceremonia, de unos 10 millones, con otros factores como el impacto mediático de más de 91.000 nacionales e internacionales.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el director del Palacio de Congresos, Francisco Barranco, han presentado este lunes las principales conclusiones del estudio desarrollado para medir el impacto de la celebración en la ciudad de la 39 edición de los Premios Goya en Granada.

Según sus datos, la elección de Granada como sede de la gala generó 91.082 noticias en medios nacionales e internacionales que hablaron de la ciudad durante las semanas previas, el día de la gala y posteriormente, lo que supone un impacto mediático de casi 72 millones.

Carazo ha destacado que la gala ha consolidado a Granada como ciudad cultural y ha impulsado la imagen de la ciudad con contenidos que, en un valor publicitario, suponen un retorno millonario.

La capacidad de Granada

La gala retransmitida por Televisión Española fue noticia en más de un millar de programas informativos y de entretenimiento, pero además ha demostrado, según la alcaldesa, la capacidad de la ciudad para organizar, acoger y celebrar grandes eventos, espectáculos y citas culturales.

En paralelo, el impacto económico para la ciudad también ha superado las previsiones iniciales hasta alcanzar un total de 88.195.853 euros, por encima de los 84 millones previstos.

Según el informe, la gala ha tenido unos gastos directos de 10,2 millones derivados de los trabajos de organización, patrocinadores, la estancia durante dos semanas de las 571 trabajadores vinculados a la ceremonia y la pernocta de dos días de 3.400 asistentes.

Además, según los datos de la Federación de Hostelería de Granada, durante el fin de semana de los premios se hospedaron en la planta hotelera granadina 26.000 personas que generaron unos ingresos de 6.481.800 euros.

Junto a la creación de más de medio millar de empleos, la gala ha supuesto unos ingresos para la Hacienda Pública de 4.390.194 euros por el pago del impuesto de Sociedades, el IRPF, impuestos netos sobre los productos y cotizaciones a la Seguridad Social.

Por otro lado, casi la mitad de las personas encuestadas otorgó un diez a la celebración de la gala de los Goya y el grado de satisfacción media ha sido de un 8,4 sobre diez, un aval para la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura. EFE