Sevilla, (EFE).- El apagón del pasado lunes en la Península ha tenido un impacto económico para Andalucía de unos 239 millones de euros, según se desprende de una primera estimación realizada por el Gobierno autonómico, teniendo en cuenta que fueron unas diez horas de parón de la actividad económica.
En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha explicado que su departamento ha hecho una primera estimación del coste del apagón, que si fuese de más de 24 horas ascendería a casi 600 millones de euros.
España ha explicado que si se estiman 598 millones de euros en un día, las diez horas de apagón -que equivaldría al 0,1 por ciento el PIB- se traducirían un 239 millones de euros de impacto económico, en el que está incluido también el coste laboral que ha tenido para la comunidad autónoma esta crisis.
24 horas de apagón
Por otro lado, Andalucía recuperó totalmente el suministro eléctrico el martes a las 12.40 horas, veinticuatro horas después del apagón eléctrico que afectó a toda España, ha avanzado el consejero de Industria, Jorge Paradela.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Paradela ha señalado que en las cuatro provincias orientales (Jaén, Almería, Granada y Córdoba) fue donde más tardó el lunes en restablecerse el flujo eléctrico porque son las «peor dotadas» de infraestructuras eléctricas, que son las «grandes autopistas por las que circula la energía».
El consejero, que estuvo en o con Red Eléctrica de España y con Endesa como principal distribuidor en Andalucía, ha defendido el actual modelo de transición energética con un papel fundamental de las renovables, pero dentro de un mix energético que incluya a otras fuentes como las nucleares y, en este sentido, ha afirmado que es un «error» que el Gobierno de España mantenga el calendario de cierre de las nucleares. EFE