Jaén (EFE).- La Universidad de Jaén (UJA) ha llevado a cabo la digitalización de los fondos documentales de la Fundación Cesáreo Rodríguez-Aguilera. Se trata d el jurista e intelectual jiennense del siglo XX que fue coetáneo y cultivó una gran amistad con artistas como Picasso, Miró o Tàpies.
La Fundación Cesáreo Rodríguez-Aguilera se constituyó en 2002 en la universidad. Fue gracias a la aportación artística, plástica y documental donada por el intelectual originario de Quesada (Jaén). Persigue la promoción de actividades artísticas, culturales y jurídicas vinculadas a este legado.

La fundación contiene una colección artístico-literaria que resume la evolución del arte y la cultura en el siglo XX. Es uno los testimonios intelectuales y plásticos más significativos de toda una época.
En el Espacio Rodríguez-Aguilera se pueden contemplar obras de Picasso, Miró o Tapies, entre otras. Al mismo tiempo, consultar textos singulares de José Hierro, Gabriel Celaya o Camilo José Cela.
La digitalización de los fondos documentales se ha llevado a cabo gracias a la implicación del Archivo General de la UJA. La familia de Rodríguez-Aguilera ha anunciado la intención de realizar, próximamente, una nueva donación de obra de arte.