Tendidos eléctricos. EFE/Carlos de Saá

Andalucía pedirá al Gobierno participar en la comisión que investiga las causas del apagón

Sevilla, (EFE).- Andalucía va a solicitar formalmente al Gobierno formar parte del grupo de trabajo que investiga las causas del apagón eléctrico ya que se apunta como origen del problema la desconexión de subestaciones situadas en esta comunidad, ha avanzado este jueves el consejero de Industria, Energía y Mina, Jorge Paradela.

Ha confirmado que Andalucía no tiene comunicación del Gobierno de España, del Ministerio, ni de Red Eléctrica Española sobre estos incidentes y, por tanto, no sabe «de qué subestaciones hablan», si bien ha inciddio en que hay que buscar las causas y «no el dónde».

En rueda de prensa para presentar un programa sobre comunidades energéticas, el consejero ha señalado que Andalucía cuenta con excelentes técnicos y va a ofrecer su participación y ayuda a ese grupo de trabajo sobre el apagón ocurrido hace más de dos semanas.

Foco en las causas

Ha insistido en que no tiene sentido hablar de dónde se produjo la desconexión, como ha hecho el Ministerio para la Transformación Digital, que ha apuntado a subestaciones de Granada, Sevilla y Badajoz, porque el mercado eléctrico funciona como un mercado integrado, único y hay un único operador del sistema que es Red Eléctrica.

Por tanto, ha sostenido que «no tiene tanto sentido hablar de dónde, si fue en tal comunidad, da igual» y ha señalado que hay que poner el foco en las causas y en «si había sobretensión, interferencias y por qué se produjeron esas situaciones».

Ha incidido en que el gobierno está tratando de desviar la atención sobre la cuestión de fondo que tiene que ver con el mix energético, ya que las renovables tienen que estar acompañadas de energías estables que den seguridad al sistema e invertir en redes de manera más decidida y desarrollar el almacenamiento energético, que «está prácticamente virgen en España».

En este sentido, ha apuntado que la energía nuclear le aporta estabilidad al sistema y predecibilidad y ha abogado por suspender el calendario de cierre, al menos mientras que se desarrolla el almacenamiento energético y otros factores como tener una red de transporte más robusta. EFE