Sevilla, (EFE).- La Asociación de Representantes y Managers de espectáculos de Andalucía (AREA) ha advertido al Ayuntamiento de Sevilla que imponer una tasa municipal a los empresarios que organicen eventos multitudinarios puede provocar el efecto contrario al deseado y que se trasladen a otros lugares.
La junta directiva de dicha asociación se ha reunido este miércoles de forma extraordinaria para expresar su oposición a la propuesta del Ayuntamiento de Sevilla de llevar al pleno municipal la aprobación de una tasa que tendrán que pagar los organizadores de espectáculos públicos, excepto las hermandades que organicen procesiones, para costear las horas extras que realiza la Policía Local para su cobertura.
Según esta asociación, imponer este tipo de cargas económicas «no solo penaliza el trabajo de los empresarios y promotores, sino que atenta directamente contra la actividad cultural, dificultando aún más el del público a una oferta diversa y de calidad».
Pérdida de actividad económica
Tras precisar que todas las músicas son cultura, ha avisado de que «gravar con nuevas tasas a quienes trabajan por mantener vivo el tejido cultural de Sevilla supone un paso atrás en el compromiso con el desarrollo artístico, empresarial y económico de la ciudad».
Además, ha incidido en que esta medida podría provocar el efecto contrario al deseado, ya que muchos empresarios podrían valorar la posibilidad de trasladar sus eventos a otras localidades donde el apoyo institucional sea mayor y las condiciones más favorables.
Por tanto, «lejos de beneficiar, podría suponer una pérdida significativa de actividad económica, empleo y proyección cultural para la ciudad de Sevilla», ha augurado.
Por todo ello, esta asociación pide al Ayuntamiento de Sevilla que reconsidere esta iniciativa y se abra al diálogo con los profesionales del sector para «encontrar soluciones que impulsen la cultura, el trabajo y no lo castiguen».
La tasa a eventos ya existe en Sevilla, según el PSOE
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Muñoz, considera que el anuncio del gobierno del PP sobre la implantación de una tasa para la celebración de grandes eventos en Sevilla es un «intento más para desviar la atención y ocultar la nefasta gestión tras un fin de semana donde han coincidido varios acontecimientos culturales que han causado un auténtico caos de movilidad y limpieza».
Además, ha señalado que el alcalde, José Luis Sanz, propone una «tasa que ya existe y que podría aplicar, pero prefiere marear la perdiz» y ha defendido que la solución es la tasa turística que está implantada en muchísimas ciudades y que «no disuade de la visita, pero es una manera de contribuir a financiar los servicios públicos de limpieza, de Policía, la rehabilitación del patrimonio».
El Ayuntamiento de Sevilla cuenta desde los años 80 con una tasa regulada que se denomina «Tasa por la prestación de servicios de competencia municipal que especialmente se motiven por la celebración de espectáculos públicos, vehículos que circulan en régimen de transporte especial y cualesquiera otras actividades que exijan la prestación de dichos servicios especiales».
La ordenanza que regula esta tasa, actualizada por última vez en 2015, tiene fijadas unas tarifas que oscilan entre los 145 euros la hora, en el caso de requerirse un coche patrulla, y los 35 euros por la tramitación istrativa de las correspondientes autorizaciones, aunque hay excepciones al pago como las actividades organizadas por el Ayuntamiento o los servicios contratados por el mismo, así como actos que ejerzan derechos fundamentales como huelgas, manifestaciones política o religiosas. EFE