Zaragoza (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó en Aragón en noviembre al 2,5 % interanual, una décima por encima de la media nacional, lo que la sitúa como la quinta comunidad con mayor incremento de precios, mientras que respecto a octubre los precios han aumentado un 0,1 %.
En lo que va de año el incremento se sitúa en un 2,6 % en la comunidad, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística.
En Aragón en noviembre sólo han bajado los precios en transporte con respecto a un año antes, un 1,2 %, mientras que los mayores incrementos interanuales vienen marcados por la vivienda, con un 7,4 %, seguida por hoteles, cafés y restaurantes y bebidas alcohólicas y tabaco, en ambos casos con un 4,3 %, enseñanza (4 %) y otros (3,3 %).
También han subido los precios el undécimo mes del año en alimentos y bebidas no alcohólicas (2 %), medicina (1,7 %), ocio y cultura (1,4 %), menaje (0,3 %), comunicaciones y vestido y calzado, en ambos casos un 0,1 %.
Variación mensual precios
En variación mensual los precios han descendido en ocio y cultura, un 1,3 %, hoteles, cafés y restaurantes, un 0,5 %, alimentos y bebidas no alcohólicas, un 0,2 %, menaje, 0,1 %, y medicinas, también un 0,1 %.
Por el contrario, han aumentado los precios un 2 % en vestido y calzado en noviembre respecto al mes anterior, un 1,6 % en vivienda, un 0,4 % en otros, un 0,3 % en enseñanza, un 0,2 % en transporte y bebidas alcohólicas y tabaco, y se han mantenido invariables en comunicaciones.
En el conjunto del país, el IPC repuntó en noviembre al 2,4 % interanual, seis décimas más que el mes anterior, por el encarecimiento de la electricidad y de los carburantes, mientras que la inflación de los alimentos se recortó dos décimas, hasta el 1,7 %.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el dato de inflación adelantado hace dos semanas y también la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados), que se situó en el 2,4 % interanual en noviembre, una décima por debajo de la de octubre.
Tiraron al alza del IPC el grupo de la vivienda, en el que se encuadra la electricidad, que subió 3,2 puntos hasta el 7,4 % interanual, y el del transporte, con un incremento de dos puntos, sobre todo por la subida de los precios que los carburantes y lubricantes, frente a la bajada del año anterior.