La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández (d) y el director de Ecozine Film Festival Zaragoza, Pedro Piñeiro (i), durante la presentación. EFE/Javier Cebollada

El Festival Ecozine de Zaragoza proyectará 42 películas seleccionadas de 18 países

Zaragoza (EFE).- Con el lema «Mundo secreto», la decimoctava edición del Ecozine Film Festival de Zaragoza proyectará 42 películas procedentes de 18 países y seleccionadas entre 307 propuestas de 64 países para sus cuatro categorías: Largometraje Documental, Cortometraje Documental, Cortometraje de Ficción y Cortometraje de Animación.

La Sección Jóvenes arrancará este martes con la participación de más de 3.600 estudiantes de centros educativos de Zaragoza, Pamplona, Huesca, L’Eliana (Valencia), Alto Palancia (Castellón) y Matarraña (Teruel).

La inauguración oficial tendrá lugar el 3 de abril en el Centro de Historias de Zaragoza con la proyección de ‘Mariposas negras’, ganadora del Premio Goya a Mejor Película de Animación.

El festival, organizado por la Asociación Cultural Ecozine con el patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Tranvías de Zaragoza, FNAC España y #ConUnPack, busca divulgar, exhibir y premiar películas sobre el medio ambiente, además de promover actividades paralelas relacionadas con la temática ecológica.

Wanda Nature, institución embajadora

Como miembro fundador de la Green Film Network, Ecozine cuenta en esta edición con Wanda Nature como institución embajadora, primera productora y distribuidora distinguida con el Rayo Verde de la Academia de Cine de España.

El director del festival, Pedro Piñeiro, ha sido el encargado de presentar los detalles de esta edición en la Filmoteca de Zaragoza, acompañado por la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, quien ha destacado la vigencia que cada año gana este pionero festival ante las catástrofes naturales que azotan el mundo fruto del cambio climático «y que es responsabilidad -ha dicho- de los países, las personas y cada uno de nosotros por nuestra forma de vida”.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández  y el director de Ecozine Film Festival Zaragoza, Pedro Piñeiro, durante la presentación.
La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández y el director de Ecozine Film Festival Zaragoza, Pedro Piñeiro, durante la presentación. EFE/Javier Cebollada

‘Mundo secreto’

Piñeiro ha explicado, por su parte. que ‘Mundo secreto’ se vincula con el cartel oficial, una composición de elementos de la naturaleza y el cine que simbolizan la necesidad de descubrir y proteger estos ecosistemas ocultos, «mundos secretos» que se desvelarán en la sección oficial y de los que hay que hacerse partícipe y defender, ha afirmado.

En la Sección Jóvenes, que comienza mañana con el objetivo de acercar el cine medioambiental a los estudiantes, se proyectarán ocho cortometrajes de Francia, Irán, Italia, Países Bajos, Reino Unido y España.

A partir del 19 de marzo, el festival abrirá sus secciones paralelas en la Filmoteca de Zaragoza. Entre ellas, destaca un ciclo en colaboración con el Instituto Francés, centrado en la francofonía y en las voces femeninas dentro del cine medioambiental.

El 3 de abril, la inauguración oficial en el Centro de Historias incluirá la proyección de ‘Mariposas negras’, dirigida por David Baute, que narra la historia de tres mujeres que, tras perderlo todo por el cambio climático, deben migrar para sobrevivir.

Desde el 4 de abril, la Filmoteca de Zaragoza acogerá la Sección Oficial Competitiva con la proyección de 42 películas de Francia, España, Estados Unidos, Italia, Australia, México, Bélgica, Irán, Perú, Suiza, Reino Unido, Brasil, Filipinas, Hungría, Países Bajos, Turquía y Corea del Sur, cuyos títulos estarán disponibles en la web del festival y en sus redes sociales.

Clausura el 11 de abril

La clausura, el 11 de abril, incluirá la entrega del palmarés del certamen, que incluye el Premio al Compromiso Ambiental de Aragón TV, el Premio a la Distribución de #ConUnPack y Film&Co, el Premio Berta Cáceres en honor a la activista hondureña asesinada en 2016 y el galardón de la Sección Jóvenes.

También estarán presentes los representantes de Wanda Nature, José Miguel Morales y Emilio Oliete.

Además de Zaragoza, el festival se celebrará en Pamplona, L’Eliana, Aranda de Moncayo, Valderrobres, Belmonte de San José, Pastriz y Huesca.

Entre sus secciones paralelas destacan Otras Perspectivas, CooperART, Ecozine Young Festival, Ecozine Rural, Ecozine en Familia, Enfocadas: Ecofeminismo, EcoZib y Cine y Agua.

El anuncio oficial, titulado ‘Mundo secreto’, ha sido creado por el realizador Jorge Yetano y refuerza el mensaje del festival, mientras que el cartel oficial, ‘Geomix’, es obra del diseñador gráfico navarro Alfredo León Mañú y presenta una composición geométrica de elementos cinematográficos y ecológicos.