Recreacionistas templarios durante el homenaje a Jaime I y Guillem de Mont-rodón que se celebra en Monzón del 23 a 25 de mayo, este lunes en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada

Monzón celebra el XXIII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón

Zaragoza (EFE).- La ciudad oscense de Monzón acogerá los próximos días 23, 24 y 25 de mayo la celebración del XXIII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón, en el que se conmemora la llegada y estancia en la localidad, siendo niño, del futuro rey Jaime I ‘El Conquistador’.

Jaime I llegó a Monzón en 1214 y permaneció allí bajo la tutela de la Orden del Temple hasta el año 1217, por ello también se recuerda en esta fiesta de recreación la figura del comendador de la orden, Guillem de Mont-Rodón, quien aleccionó al huérfano rey durante su infancia, y que a la postre forjó su carácter como monarca.

Junto a figurantes ataviados con ropas del siglo XIII pertenecientes a las diferentes agrupaciones que conforman la fiesta, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el alcalde de Monzón, Isaac Claver, han presentado este evento que acumula 23 ediciones y que este 2025 celebraría su aniversario de plata de no haber suspendido dos de ellas por la pandemia de la covid.

Más de 70 actos

Más de setenta actos conforman el programa de actividades que se desarrollarán durante dos días y medio de esta fiesta declarada de interés turístico regional y que ya cuenta con el aval para serlo también de interés nacional.

Recreacionistas templarios durante el homenaje a Jaime I y Guillem de Mont-rodón que se celebra en Monzón del 23 a 25 de mayo, este lunes en Zaragoza.
Recreacionistas templarios durante el homenaje a Jaime I y Guillem de Mont-rodón que se celebra en Monzón del 23 a 25 de mayo, este lunes en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada

La fiesta contará con la participación de más de 600 recreacionistas a los que se unen los vecinos de Monzón en una fiesta a la que acuden miles de personas, ha explicado Claver.

El primer edil montisonense ha agradecido la aportación del Gobierno de Aragón de 40.000 euros para la celebración de una fiesta basada «en un rigor histórico que no todas fiestas tienen, porque se trata de un hecho cierto».

Desfile

Entre los actos más destacados, ha apuntado la celebración del desfile el sábado, en el que participan casi un millar de personas y en el que el concejo y el pueblo de Monzón acompañan al rey para honrarlo en el castillo.

Para esta edición se han incrementado tanto el número de puestos en el mercado medieval como en el mercado de comidas, además de incluirse el tren templario que unirá el sábado Monzón y Zaragoza.

Durante los años en que Jaime I residió en la encomienda de Monzón, la villa se convirtió en el centro de todas las atenciones del reino. Fue en la localidad montisonense donde comenzó la apasionante historia de un niño destinado a convertirse en uno de los reyes más grandes de la historia de Aragón.

Así, Monzón retrocede durante este homenaje templario al siglo XIII y revive su esplendor medieval junto a personajes históricos que hicieron grande la ciudad.