En Chile 6.281 parejas se han casado luego de tres años de la ley de matrimonio homosexual

Cientos de personas celebran la aprobación del matrimonio Igualitario en la Plaza Italia de Santiago. Chile. EFE/Alberto Valdés

Santiago de Chile (EFE).- Después de tres años de la entrada en vigor de la Ley de Matrimonio Igualitario en Chile, un total de 6.281 parejas homosexuales se han casado, informó este martes el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), tras obtener cifras del Registro Civil. El 55 % de los matrimonios han sido … Leer más

En Colombia se han registrado 745 feminicidios este año y 333 casos de trata de personas

Fotografía de archivo de una mujer participando en una marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Bogotá (EFE).- En lo que va de año en Colombia se han registrado 745 feminicidios, 44 de niñas y 11 de mujeres trans, y hasta septiembre se reportaron más de 26.000 casos de violencia de pareja y 333 hechos relacionados con la trata de personas, según informó este martes la Defensoría del Pueblo. «En Colombia, … Leer más

EE.UU. tiene un «claro interés» en evitar la fragmentación de Siria y frenar al Estado Islámico

Fotografía de archivo del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/EPA/Nicolas Tucat / Pool

Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este lunes que su país tiene un «claro interés» en evitar la «fragmentación» de Siria y frenar un resurgimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI). «Este momento presenta una oportunidad histórica, pero también conlleva riesgos considerables», declaró sobre Siria el jefe de la … Leer más

La ONU denuncia un grave clima represivo en Nicaragua, con detenciones arbitrarias y expulsiones

Fotografía de archivo de la fachada de las instalaciones de la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

Ginebra (EFE).- La situación política en Nicaragua «continúa deteriorándose» y reina en el país «un grave clima represivo», indicó este lunes la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, recordando que desde febrero de 2023 al menos 546 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y actualmente 76 personas siguen detenidas de forma arbitraria. … Leer más

Los guardianes de las montañas y su lucha contra la minería ilegal en Colombia

Fotografía de policías y militares prestando seguridad en Los Farallones de Cali (Colombia). EFE/ Mario Baos

Por Mario Baos | Parque Natural Los Farallones (Colombia) (EFE).- Quienes custodian las montañas del Parque Nacional Natural Los Farallones, situado en el suroeste de Colombia, a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, saben que vivir en condiciones casi inhóspitas y expuestos a ataques armados es difícil pero tiene su recompensa. Desde … Leer más

El salsero José Alberto ‘El Canario’ hará bailar a Nueva York antes de su debut editorial

Fotografía cedida por Minaya PR del cantante dominicano José Alberto 'El canario' posando con el galardón de su Latin Grammy. EFE/ Minaya PR

Por Ruth Hernández | Nueva York (EFE).- El salsero dominicano José Alberto ‘El Canario’, que este sábado se presentará con un ‘parrandón navideño’ junto a otro grupo de conocidos merengueros en Nueva York, comenzará el próximo año debutando como escritor con un libro en el que relata sus experiencias tras cinco décadas en los escenarios. … Leer más

Incineran en Colombia más de 23.000 armas incautadas y decomisadas a grupos ilegales

Fotografía de armas que serán fundidas en la empresa siderúrgica Acerías Paz del Río, en Nobsa, en el departamento de Boyacá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Belencito (Colombia) (EFE).- Más de 23.000 armas de fuego decomisadas en operaciones contra los grupos ilegales de Colombia fueron incineradas este jueves en el departamento de Boyacá (centro) y sus productos se transformarán en herramientas y materiales para construir puentes, escuelas y viviendas, que beneficiarán a la población civil. El acto se realizó en la … Leer más

El Museo de Historia Natural cuenta con un nuevo ejemplar: el fósil de dinosaurio más caro

Fotografía del Apex, un fósil de dinosaurio de 150 millones de años, 3,5 metros de alto y 8,2 metros de largo, exhibido en el Museo Americano de Historia Natural (AMNH) en Nueva York (EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares

Por Sarah Yáñez-Richards | Nueva York (EFE).- El Museo Americano de Historia Natural (AMNH) de Nueva York presentó este jueves su nuevo «espécimen», un estegosaurio que fue el fósil de dinosaurio más caro jamás vendido en una subasta tras ser adquirido por el multimillonario Kenneth Griffin por 44,6 millones de dólares. El nombre de este … Leer más

Gustavo Petro condecora a José Mujica con la Cruz de Boyacá

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (c), condecora con la Cruz de Boyacá al expresidente de Uruguay, José Mujica (i), en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Montevideo (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condecoró este jueves al expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) con la Cruz de Boyacá, máxima distinción civil que otorga el Gobierno colombiano, en una ceremonia que se desarrolló en la vivienda del exmandatario uruguayo a las afueras de Montevideo. Tras la lectura del texto protocolar de … Leer más

España e Italia comparten la tradición del toque manual de campanas como patrimonio inmaterial

El embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta (i), y el embajador de Italia en Paraguay, Marcello Fondi, celebran en una sesión de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en Paraguay. EFE/ Juan Pablo Pino

Luque (Paraguay) (EFE).- España e Italia comparten desde este jueves el reconocimiento de la tradición del toque manual de campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, anunció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Paraguay. El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de … Leer más

Paraguay cancela la visa a un funcionario chino acreditado para encuentro de la Unesco por intromisión

Fotografía de archivo de una mujer pasando frente a la sede de la Cancillería Nacional de Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE/ Nathalia Aguilar

Asunción (EFE).- El Gobierno de Paraguay canceló este jueves la visa, «por intromisión en asuntos internos», a un funcionario acreditado como parte de la delegación china que participa de la reunión para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, después de que se entrevistara con congresistas locales y se pronunciara sobre la relación … Leer más

Las autoridades colombianas recuperan una cordillera devastada por la fiebre del oro

Fotografía de un militar observando una herramienta de minería ilegal durante un operativo de seguridad en el parque nacional Los Farallones, en Cali (Colombia). EFE/ Mario Baos

Por Mario Baos | Parque Natural Los Farallones (Colombia) (EFE).- En la cordillera donde nacen las fuentes de agua que surten a Cali (suroeste), tercera ciudad de Colombia, la minería ilegal devastó hectáreas de selva y contaminó el suelo con mercurio para extraer oro y ahora las autoridades intentan restablecer el equilibrio en la naturaleza. … Leer más