El Gobierno colombiano y las disidencias de las FARC tienen una reunión exploratoria para buscar la paz

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa

Bogotá, 18 sep (EFE).- Una delegación del Gobierno colombiano y otra del «estado mayor central» de disidencias de las antiguas FARC tuvieron una «reunión exploratoria» en el departamento sureño de Caquetá para «valorar la posibilidad de iniciar diálogos en el marco de la paz total», lo que incluiría un cese el fuego bilateral. «Comienza un … Leer más

Las estudiantes afganas cumplen un año fuera de las escuelas

Imagen de archivo de una manifestación de mujeres pidiendo la reapertura de las escuelas femeninas de secundaria en Kabul. EFE/Stringer

Kabul, 18 sep (EFE).- La prohibición de los talibanes a la educación secundaria femenina cumplió este domingo un año, desde que los fundamentalistas impidieran su reapertura tras hacerse de nuevo con el control de Kabul en agosto de 2021 bajo el pretexto de que debían implementar un sistema de acuerdo con la ley islámica. El … Leer más

Tildan de «unilateral» la inclusión de Bolivia en la lista de productores de drogas

Un cultivo ilegal de la hoja de coca en la localidad de Chimoré (Bolivia), en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

La Paz (EFE).- Legisladores oficialistas rechazaron por «unilateral» el memorando del presidente de EE.UU., Joe Biden, en el que se incluye a Bolivia entre los «principales» países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas para 2023 y dijeron que perciben «frustración» por parte del Gobierno estadounidense. «Percibo la frustración del imperio (Estados Unidos) … Leer más

«Por favor Gobierno, entrégueme a mi hija», el clamor de una madre en Ecuador

Quito, 17 sep (EFE).- «Por favor Gobierno, entrégueme a mi hija», clamaba este sábado Elizabeth Otavalo, la madre de María Belén Bernal, quien el pasado fin de semana ingresó en la Escuela Superior de Policía, en Quito, a visitar a su esposo, que ahora está prófugo. «Ella entró el 11 de septiembre, a las doce … Leer más

Venezolanos saturan la frontera de México con EE.UU. ante la extensión del TPS

Por Guadalupe Peñuelas Ciudad Juárez (México), 17 sep (EFE).- Miles de migrantes venezolanos han saturado la frontera de México con Estados Unidos, en particular la de Juárez-El Paso, donde en la última semana han cruzado un promedio 660 al día por el río Bravo, de acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza. El cruce masivo … Leer más

Zelenski, Biden y la izquierda latinoamericana, protagonistas en la ONU

Asamblea general de la ONU Zelenskyi y Biden

Por Mario Villar Naciones Unidas, 17 sep (EFE).- Los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Estados Unidos, Joe Biden; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y los nuevos líderes de la izquierda latinoamericana serán algunos de los protagonistas de la próxima Asamblea General de la ONU, marcada por las ausencias de dos líderes clave: el ruso, … Leer más

«Basura», una reflexión teatral boliviana sobre el consumismo y los desechos

Por Gina Baldivieso La Paz, 17 sep (EFE).- Una reflexión sobre el consumismo y el desechar la infancia, los sueños e incluso la vida, con un marco musical de instrumentos creados con objetos en desuso como ollas, cubetas y tuberías de PVC, son parte de «Basura», la propuesta del grupo boliviano Altoteatro para celebrar sus … Leer más

Para Claudia Piñeiro el odio se combate con «pensamiento crítico»

Por Augusto Morel Rosario (Argentina), 17 sep (EFE).- El odio es más fácil de transmitir con una “simple frase o tuit” y es la lectura la que ayuda a reflexionar sobre la violencia, según explica a Efe la escritora argentina Claudia Piñeiro, presente en la Feria del Libro de Rosario, que se clausura este domingo. … Leer más

Leonardo Padura: La Habana es casi un personaje más de mis novelas

Por Inés Escario Zaragoza (España)(EFE).- El cubano Leonardo Padura acaba de publicar la que es para él su novela «más habanera», titulada ‘Personas decentes’, en la que la capital isleña es «casi un personaje más» que deja de ser un ente pasivo para convertirse en uno activo, a través de la mirada crítica y desencantada … Leer más

EE.UU. y Uruguay: un vínculo que “suma vidas” a través de los videojuegos

Por Jacinta Rivera Trobo Montevideo, 17 sep (EFE).- Pioneros latinoamericanos en el desarrollo de videojuegos, en Uruguay la industria del entretenimiento no ha parado de crecer, por lo que hoy es una de las más exportadoras y junto a Estados Unidos, su principal mercado, se unen en un vínculo que «suma vidas» para todas las … Leer más

Salen al mercado tres cuadros de De Kooning valorados en 50 millones de dólares

Reproducción fotográfica, cedida por Sotheby's, donde se aprecia la obra "Montauk II" (1969) del pintor de origen holandés Willem De Kooning, que parte con un precio de entre 10 y 15 millones durante una noche de subastas de arte contemporáneo de la casa el próximo 16 de noviembre, en Nueva York. EFE/Sotheby's

Nueva York, 16 sep (EFE).- La familia del pintor de origen holandés Willem De Kooning sacará al mercado tres cuadros producidos en momentos decisivos en la vida y obra del maestro expresionista, que se subastarán en la casa Sotheby’s de Nueva York este noviembre con un valor estimado conjunto de unos 50 millones de dólares. … Leer más