La Eurocámara aprueba rebajar la protección al lobo en la UE

Eurocámara aprueba rebajar la protección al lobo en la UE. En la imagen, Un lobo ibérico en Belmonte (Asturias, España) en una imagen de archivo. EFE/ J.L.Cereijido

Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- El Parlamento Europeo aprobó este jueves que se rebaje la protección del lobo en la Unión Europea de «estrictamente protegido» a «protegido», avalando una propuesta de la Comisión Europea ante la recuperación de las poblaciones del carnívoro, como ya hicieron los Estados a través del Consejo de la UE. Con 371 … Leer más

La Comisión Europea urge a Israel a poner fin al bloqueo humanitario a Gaza, que ya dura dos meses

La Comisión Europea urge a Israel a poner fin al bloqueo humanitario a Gaza, que ya dura dos meses

Bruselas, 7 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) instó este miércoles a Israel a poner fin “urgente” e “inmediatamente” al bloqueo humanitario que mantiene sobre la Franja de Gaza, el más prolongado hasta el momento y que dura ya dos meses.

La Justicia europea desestima el recurso de una empresa juguetera contra la marca de David de Gea

La Justicia europea desestima el recurso de una empresa juguetera contra la marca de David de Gea

Bruselas (EuroEFE).- El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó este miércoles el recurso plateado por la empresa juguetera alemana Schmidt Spiele contra el registro de una marca del portero español de la Fiorentina David de Gea, al considerar que no hay riesgo de confusión entre ambos distintivos.

Una Rumanía polarizada elegirá presidente entre dos bloques opuestos en dos semanas

Una Rumanía polarizada elegirá presidente entre dos bloques opuestos en dos semanas

Bucarest (EuroEFE).- Una Rumanía polarizada más que nunca desde el retorno a la democracia en 1990 enfrenta tras la primera vuelta de la polémica repetición de las elecciones presidenciales este domingo, ganada por el ultranacionalista George Simion con claridad por delante el proeuropeo Nicusor Dan, un choque entre dos bloques opuestos.

Conservadores y socialdemócratas firman el acuerdo de coalición del nuevo Gobierno alemán

El bloque conservador y los socialdemócratas alemanes firman el acuerdo de coalición

Berlín (EuroEFE).- El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, y los socialdemócratas firmaron este lunes el acuerdo de coalición del Gobierno alemán, un requisito previo a la elección como nuevo canciller este martes en la Cámara Baja del Parlamento del cristianodemócrata Frierich Merz.

La UE prepara un sistema de créditos de naturaleza para recompensar la agricultura sostenible

La UE prepara un sistema de créditos de naturaleza para recompensar la agricultura sostenible

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea está preparando un sistema de «créditos de naturaleza» que recompense económicamente la conservación y restauración de los ecosistemas a través de un mecanismo verificable que aporte ingresos adicionales a sectores como la agricultura y la silvicultura.

Un satélite europeo estudiará los bosques y su papel en el ciclo del carbono

Un satélite europeo estudiará los bosques y su papel en el ciclo del carbono

Redacción Ciencia (EuroEFE).- Los bosques serán el objetivo de la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el lanzamiento la semana que viene de Biomass, que proporcionará datos sobre su estado y evolución, para mejorar el conocimiento sobre el papel que tienen en el ciclo del carbono.

Ucrania se acerca a los estándares de la UE y ya no es un “paraíso neoliberal”, según expertos

Ucrania se acerca a los estándares de la UE y ya no es un “paraíso neoliberal”, según expertos

Madrid (EuroEFE).- Ucrania se ha alejado durante la guerra de su carácter de “paraíso neoliberal” manejado por oligarcas y ha hecho grandes avances para ajustarse a los estándares socioeconómicos de la UE, con lo que podría unirse “rápidamente” al bloque comunitario, según un informe publicado este jueves.

La OMC crea un a petición china para analizar los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos

La OMC crea un  a petición china para analizar los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos

Ginebra (EuroEFE).- El órgano de solución de diferencias de la OMC acordó este viernes, a petición de China, crear un que determine si los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos impuestos desde octubre de 2024 respetan o no las normas comerciales internacionales.