La jornada electoral se desarrolla sin incidencia en Canarias, donde las 2.945 mesas electorales previstas han quedado constituidas con normalidad. En la imagen un colegio electoral en Arucas (Gran Canaria). EFE/Quique Curbelo

La participación en Canarias a las 13:00 horas es del 18,89%, un 5,78 puntos menos que en 2019

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La participación en Canarias en las elecciones europeas de este domingo ha sido del 18,89 por ciento del censo hasta las 13:00 horas, lo que supone 5,78 puntos porcentuales menos respecto a las celebradas en 2019.

Este dato ha sido adelantado en rueda de prensa por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, que ha dicho que en comparación con las elecciones de 2014, que también se celebraron sin coincidir con otros comicios como ocurre hoy, la subida es de tres puntos porcentuales.

En Canarias, 1,8 millones de ciudadanos tienen derecho a votar, entre españoles residentes en Canarias, españoles residentes en el extranjero y europeos no españoles residentes en Canarias.

De ellos, 922.506 están censados en la provincia de Las Palmas y el resto, 920.244, en la de Santa Cruz de Tenerife, donde la cifra de ciudadanos europeos no españoles con derecho a voto (25.777) dobla a la de la provincia oriental (12.634).

Ha comentado que, a lo largo de la mañana, de las 2.945 mesas electorales previstas en Canarias solo se han registrado dos incidentes en dos colegios de Gran Canaria situados en los municipios de Teror y Santa Brígida, lo que ha demorado el inicio de la votación entre 15 y 20 minutos, por lo que cerrarán con la misma demora para recuperar ese tiempo, según decisión de la junta electoral.

Además, ha reseñado otro incidente en los Llanos de Aridane, en La Palma, donde un vocal de una mesa se presentó con un cartel de no votar, por lo que ha sido denunciado a la junta electoral, si bien ha podido seguir desempeñando su función.

El delegado del Gobierno en Canarias ha recordado que está prohibido acudir a los colegios e inmediaciones con nada que pueda ser alusivo a la participación o no en los comicios.

En el archipiélago participan 9.000 en las mesas electorales, algo más de 3.000 representantes de la istración y unos 4.300 efectivos de las fuerzas de seguridad que hacen posible que se celebren estas elecciones, al igual que los apoderados de los partidos políticos.

Así mismo, ha Pestana ha querido lanzar un mensaje para que la población se anime a participar en estos comicios «muy importantes para Europa» pero también para Canarias, que ha recordado que disfruta de un estatuto especial en el marco de la UE.

El delegado del Gobierno en Canarias volverá a comparecer a media tarde para ofrecer un segundo avance con la participación registrada en las islas. EFE