Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La empresa canaria ‘Quantum Box’ y el estudio japonés ‘Route24’ han firmado este lunes un contrato por dos millones de euros para desarrollar el videojuego ‘Kiriko’ en la primera colaboración de este tipo que se realiza en España.
Así lo ha asegurado a los periodistas la diseñadora narrativa de ‘Quantum Box’, Laksmy Irogoyen, al explicar en una rueda de prensa que se trata de un contrato «muy importante, no sólo porque es la primera vez que se firma en España un contrato de esas características con Japón, sino porque además es también una manera de poder enseñar al mundo todo el talento que tenemos en las islas canarias».
Las dos empresas que participan en este proyecto tendrá repartidos en todos los equipos personal de ambas empresas «de manera que no es exactamente que nos encarguemos de una parte concreta, sino del conjunto completo del juego», ha detallado Irogoyen.
La diseñadora narrativa ha indicado que está previsto que el desarrollo de este videojuego, que puede durar en torno a los dos años y medio, empiece a partir del próximo mes.
Irogoyen ha explicado que desde ‘Quantum Box’ entienden que el interés japonés por realizar este videojuego con una empresa radicada en Canarias no se limita únicamente al interés económico por los beneficios fiscales que concede el Gobierno canario a estas actividades, a pesar de que ese aspecto «ha sido muy importante para poder firmar el acuerdo», sino también «a que han podido ver el talento que tenemos aquí».
Así, ha añadido, esperan aportar una visión diferente a la manera de hacer videojuegos en Japón, incorporando nuevas ideas al proyecto.

Aportar algo nuevo a los juegos japoneses
El creador artístico de videojuegos japonés y fundador de ‘Route24’, Kenichi Nishi, ha explicado que, si bien es cierto que la ventaja más interesante son los incentivos fiscales de Canarias, tener una colaboración con una empresa española es también algo innovador «porque sólo haciendo un videojuego con empresas japonesas siempre resulta igual, así que queremos hacer algo nuevo con el apoyo de ‘Quantum Box'».
Nishi, que ha asegurado que junto al estudio canario podrán hacer «un trabajo muy bueno», ha explicado que el videojuego que quieren desarrollar se llama ‘Kiriko’, nombre de la protagonista, una especie de hada que protege la naturaleza y la aldea donde vive, «aprendiendo ella y el jugador la importancia de la protección de la naturaleza y a respetar las reglas de la aldea».
El acuerdo de colaboración entre ambas compañías surgió tras la participación de Canarias en la feria anual de videojuegos Tokyo Game Show (TGS) de 2024, a la que ‘Quantum Box’ asistió de la mano de la Sociedad Canaria de Fomento Económico Proexca.
El viceconsejero canario de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, ha explicado que este contrato surge del «trabajo de diversificación económica que se lleva impulsando desde el Gobierno canario desde hace muchos años» como consecuencia de una estrategia conjunta de los sectores audiovisual y de los videojuegos, que ha logrado que este último cuente ya con en torno a 30 empresas en Canarias.
Para Cabello, que ‘Route24’ haya optado por este «importante contrato» con ‘Quantum Box’ ayuda al Gobierno regional «a seguir trabajando en esa idea de Canarias como hub del sector de los videojuegos y del sector audiovisual», de modo que se logre un mercado estable, no sólo por el atractivo de la parte fiscal, «que, probablemente, sea lo que ayuda a tomar la decisión de la inversión, sino también por la concentración de talento» en las islas. EFE