En la imagen, turistas paseando por el paseo del faro de Maspalomas. EFE/Quique Curbelo

NC plantea que los residentes en Canarias puedan deducirse en el IRPF el pago de una tasa turística

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Nueva Canarias plantea que los residentes canarios puedan deducirse en el IRPF el pago de una tasa por pernoctar en establecimientos turísticos de las islas, por la que sigue apostando pese a la negativa que muestran «las derechas» que sustentan el Gobierno regional de CC y PP.

Así lo ha expuesto este martes en una rueda de prensa el portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, quien, al igual que su compañera de grupo Carmen Hernández, ha advertido de que esta formación defiende la necesidad de poner límites al turismo, lo que implicaría desclasificar camas que no se hayan desarrollado, como hizo Román Rodríguez cuando presidió el Ejecutivo canario (1999-2003).

La formación que preside Román Rodríguez estima que imponer una tasa a las pernoctaciones turísticas en Canarias no ahuyentará al visitante, como se ha demostrado en otros destinos similares como Baleares, y sí reportará a las arcas regionales entre 150 y 200 millones de euros, que consideran necesarios para revertir el modelo de masas imperante.

NC entiende que es preciso promover moratorias turísticas insularizadas, acordes con las necesidades de cada isla, en línea con la definición de un modelo económico menos desarrollista y más sostenible, que evite la progresión demográfica que registra el archipiélago, según la cual en 16 años las islas podrían sumar 500.000 residentes.

Junto al reto demográfico, mejorar el a la vivienda, profesionalizar la sanidad y reforzar la atención a la salud mental de los jóvenes, revertir la merma presupuestaria que, a su juicio, registran la educación pública y las políticas de igualdad, NC también combatirá el retroceso democrático que pretende Vox y del que considera «cómplices» a CC y PP.

«La democracia la creíamos conquistada e irreversible, pero es mentira. Da náuseas escuchar a Vox en el Parlamento canario hablar de los menores extranjeros no acompañados, a los que cosifica. Niegan sus derechos humanos, como niegan el cambio climático y la violencia machista», ha aseverado.

Luis Campos ha avalado las derivaciones puntuales de migrantes llegados a las islas hacia otros territorios del Estado, como ha acordado el Gobierno canario con el español y otros partidos políticos, si bien ha asegurado que NC seguirá defendiendo la necesidad de reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para que las derivaciones sean obligatorias. EFE