La diputada del grupo Socialista Tamara Raya durante un pleno del Parlamento de Canarias. EFE/Ramón de la Rocha

Tamara Raya concita consenso de las principales agrupaciones para dirigir el PSOE de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La diputada por Tenerife en el Parlamento de Canarias Tamara Raya concita un apoyo amplio entre las principales agrupaciones del PSOE de Tenerife para tomar el relevo de Pedro Martín al frente del partido, según han relatado a EFE fuentes socialistas al tanto del debate interno.

Se trata de una candidatura que despierta consenso entre las agrupaciones locales de Santa Cruz, La Laguna, Adeje y Puerto de la Cruz, las de mayor peso orgánico, y que ayer en una reunión cerraron el nombre de Raya, que quiere asumir el cargo, al contrario de otros nombres que habían aparecido en la terna.

Y aunque las intenciones iniciales de Pedro Martín eran continuar al menos otro mandato, fuentes socialistas señalan que la dirección regional «siempre tuvo otra idea» e hizo movimientos para encontrar una candidatura alternativa, algo a lo que el expresidente del Cabildo tinerfeño «no se iba a prestar».

La renovación del PSOE insular pasaba para la dirección regional, en un principio, por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien sin embargo se desmarcó rápido del encargo al señalar que su compromiso durante los próximos años estaba en su municipio, al igual que Juan Antonio García Abreu, alcalde de La Victoria de Acentejo, y que también se autoexcluyó.

También se descartó en la reunión de ayer nombres como el de Mari Brito, quien en 2018 había mostrado su intención de disputar en primarias a Pedro Martín la secretaría general, si bien nunca llegó a dar el paso. Además, otras fuentes del PSOE recuerdan que la alcaldesa de la villa mariana tiene abierto juicio oral en una causa por los vertidos en el Polígono Industrial de Güímar.

Descartados también dos nombres de La Laguna, Gustavo Matos, que se había propuesto a sí mismo, y José Antonio Valbuena, quien no veía con malos ojos dar el paso, el nombre de Tamara Raya surgió como una posibilidad que «rápidamente generó consenso», pues tanto la dirección insular actual como las agrupaciones locales valoran la «paz orgánica» que existe «por primera vez en mucho tiempo» en la agrupación tinerfeña, históricamente muy conflictiva.

Fuentes socialistas apuntan además que es habitual que en estos procesos siempre surjan candidaturas «sonda» que lanzan su nombre no necesariamente con el objetivo de liderar el partido sino de integrarse luego en la candidatura ganadora, y que en el caso de Matos y Valbuena sus candidaturas serían «complicadas» porque ambos nombres son de La Laguna, una agrupación que preferiría mantener también esa paz orgánica.

Raya, que de dar el paso se convertiría en la primera mujer en liderar el PSOE tinerfeño, forma parte de una de esas agrupaciones mayoritarias, el Puerto de la Cruz, a la que también pertenece Aarón Afonso, un nombre también barajado y uno de los principales colaboradores de Pedro Martín, si bien también rechazó la idea y se autodescartó.

Tamara Raya es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de La Laguna y graduada en istración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja. Ha sido concejal en el Puerto de la Cruz entre 2011 y 2016, diputada en el Congreso de los Diputados de 2016 a 2023 y diputada regional desde 2023. EFE