Las fuertes lluvias que han caído de nuevo este martes en parte de la isla de Gran Canaria han desbordado barrancos e inundado calles en el municipio de Telde. En la imagen, destrozos ocasionados por el agua en un garaje en el barrio de Salinetas. EFE/Elvira Urquijo

Telde (Gran Canaria) registra una veintena de vehículos afectados tras intensas lluvias

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Ayuntamiento de Telde, en Gran Canaria, ha contabilizado una veintena de vehículos afectados y otras tantas inundaciones en viviendas, garajes y locales de diferentes puntos de la ciudad tras el paso estos días de una borrasca que ha dejado importantes acumulaciones de agua.

Con el fin de la situación de prealerta decretada por el Gobierno de Canarias, activa hasta las 11:00 horas de este miércoles, y sin que se hayan producido nuevas incidencias desde la noche del martes, el Ayuntamiento hace ahora balance de las afectaciones que se han producido mientras cuadrillas de refuerzo trabajan para recuperar la normalidad a la mayor brevedad, detalla en un comunicado.

En el mismo, también notifica que la Policía Local de Telde recibió entre el lunes y el martes unas 100 llamadas en las que se comunicaban diversas incidencias relacionadas sobre todo con s bloqueados, desbordamientos de alcantarillado y barrancos, inundaciones y posible riesgo de colapso de muros, pero también con problemas en el alumbrado público y la caída de algún árbol.

Así, se contabilizan una veintena de vehículos afectados por la virulencia del agua y otras tantas inundaciones en viviendas, garajes y locales en diferentes puntos de la ciudad tras el paso de la borrasca, si bien todos ellos no han revestido de gravedad, llevándose el litoral costero la peor parte, donde se mantienen sus playas cerradas hasta nuevo aviso.

Las tareas se centran en la limpieza viaria

Actualmente, las labores para recuperar la normalidad en el municipio se centran en la limpieza viaria y de cauces de barrancos e intervenciones aisladas en casas.

El albergue de animales de Telde también se ha visto afectado por el paso de la borrasca y, debido a la acumulación de agua y barro, algunos perros fueron trasladados a guarderías, mientras los operarios municipales llevaban a cabo las labores de achique y limpieza.

En la imagen, un coche afectado por el agua el barrio de Ojos de Garza. EFE/Elvira Urquijo Á

Las principales acciones ejecutadas este martes en Telde para poner solución a las incidencias registradas se localizaron en el barranco Las Bachilleras, El Caracol y la costa, especialmente en Ojos de Garza, Hoya del Pozo, Tufia y Salinetas, pese a las medidas preventivas, como la colocación de sacos de arena para frenar el agua.

También se trabajó en desbloquear s, centrándose los trabajos en Ojos de Garza y Tufia (cuyos pueblos quedaron incomunicados) y la entrada tanto al aeropuerto como a Salinetas por el puente de Las Huesas, frente al antiguo Ikea, ambas a través de la GC-1.

Refuerzos tras las lluvias e incidencias

Referente a los refuerzos, ha resaltado que durante la jornada de este martes la Policía Local aumentó el número de agentes a nueve patrullas para actuar en la ciudad, a las que se sumó la unidad de drones del cuerpo local de seguridad con el fin de localizar vehículos u otros elementos en zonas de difícil .

Además, Protección Civil trabajó con diez voluntarios locales y otros siete de Teror, contando con la colaboración del área de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria para despejar los s, mientras que el servicio de limpieza viaria también se reforzó con dos cubas, dos tractores y unos 15 operarios.

En la imagen, destrozos en el barrio de Melenara. EFE/Elvira Urquijo

En declaraciones recogidas en el comunicado, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, ha destacado que el trabajo anticipado y la comunicación en tiempo real sobre la situación «ha sido clave para evitar males mayores tras el paso de la borrasca por Telde».

El regidor también ha querido agradecer el trabajo y coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y emergencias y las istraciones local, insular y regional «para prevenir y solventar las incidencias de la mejor manera y en el menor espacio de tiempo posible, velando por la seguridad de la ciudadanía».

Un agradecimiento que ha extendido a los voluntarios y vecinos del municipio que salieron a la calle «para ayudar y hacer que la ciudad brille de nuevo», y sin los cuales «no hubieran sido posible los buenos resultados a pesar de las incidencias inevitables». EFE