Granadilla de Abona (Tenerife) (EFE).- José Domingo Regalado (CC) es el nuevo alcalde de Granadilla de Abona tras haber prosperado este miércoles la moción de censura presentada por su partido, uno de los dos ediles del PP y de Vox, contra la socialista Jénnifer Miranda, la candidata más votada en las elecciones de 2023.
Hasta ahora Miranda gobernaba junto a los dos concejales del PP, que fueron expedientados por su partido precisamente por apoyar su investidura, uno de los cuales, Marcos Antonio Rodríguez, ha respaldado ahora la moción de censura que permite al nacionalista Regalado volver a ostentar la alcaldía de Granadilla.
Ya lo hizo en 2016, tras otra moción de censura, y posteriormente en el mandato de 2019 a 2023.
La sesión plenaria ha estado rodeada de una gran expectación, con la presencia de un grupo de vecinos que, por un lado, han coreado consignas en favor de Regalado, y otro que ha gritado «fuera fascistas del Ayuntamiento», y también en la zona de público, a la que en varias ocasiones la presidenta de la mesa de edad ha llamado al orden.
Granadilla de Abona es el tercer municipio de Canarias en el que Coalición Canaria y Partido Popular materializan un pacto de gobierno con Vox, tras Teguise, en Lanzarote, y Arona, en Tenerife.

Regalado ha reivindicado la legitimidad de las mociones de censura, que solo «los dictadores no aceptan», y ha recordado que varios municipios tienen alcaldes socialistas por esta vía, igual que Pedro Martín, presente en la zona de público, accedió a la presidencia del Cabildo de Tenerife o Pedro Sánchez a la del Gobierno de España.
Ha señalado a Jénnifer Miranda como «la única responsable de perder el gobierno» y ha recordado que igual que el PP le dio su apoyo, ahora «se lo ha quitado», entre otros motivos «porque no tiene mayoría», a diferencia de las fuerzas de «centroderecha» representadas en el pleno municipal, con 14 ediles frente a los 11 socialistas.
El nuevo alcalde ha recriminado al gobierno municipal saliente que se haya dedicado a «hacer oposición de la oposición» y pretendido «vivir de las rentas» del anterior mandato, incapaz de ejecutar los proyectos heredados.
Regalado ha lamentado los «ataques personales» de los que ha dicho haber sido objeto desde la presentación de la moción de censura, que ha negado, como sostiene el PSOE, que sea «una pieza de ajedrez más en el tablero político» de Canarias.
Ha recalcado que se ha tomado esta iniciativa «para enderezar rumbos perdidos, recuperar el diálogo, tender puentes con otras istraciones y trabajar por vivir dignamente y mejorar la calidad de vida de los vecinos».
Jénnifer Miranda (PSOE) ha sostenido que la moción de censura «no responde a la voluntad del pueblo» ni del «descontento ciudadano», sino que «ha sido planeada, orquestada y ordenada» desde la Presidencia del Gobierno de Canarias, y no a iniciativa de Regalado, «asesor en nómina» del presidente Fernando Clavijo.
Y todo ello «con el apoyo imprescindible» de Vox, sin importarle «su más profunda xenofobia, blanqueamiento de la violencia contra la mujer y la negación del cambio climático o de los derechos LGTBI».

«Granadilla no está en venta, el pueblo no se vende a cambio de favores ni se arrodilla ante el poderoso», ha proclamado también la alcaldesa saliente, quien ha atribuido este movimiento político a la oposición del gobierno local saliente al hotel de La Tejita o al circuito del motor.
«Que nadie se equivoque, esta moción no trata de gobernabilidad o de estabilidad, trata de negocio, de gente con poder que no acepta que un gobierno no se arrodille ante intereses económicos que han encontrado en Coalición Canaria en su mejor aliado y fiel servidor», ha proclamado.
Miranda ha dedicado unas palabras de agradecimiento a la edil del PP Bianca Cerbán, que no ha secundado la moción de censura, «por ser fiel a su compromiso y respetar la palabra dada, no a su partido sino a un pueblo entero», y a sus compañeros de gobierno, que «en 20 meses han gestionado mil veces más y mejor» que CC y PP.
El concejal del PP cuyo voto ha resultado crucial para que la moción de censura saliera adelante, Marco Antonio Rodríguez, ha indicado que esta ha sido la decisión «más dura» que ha tenido que adoptar en su vida, tanto política como personal, como también lo fue apoyar la investidura de Miranda.
Rodríguez ha señalado que son varios los motivos que le han llevado a dar el paso, como injerencias en las concejalías controladas por su partido o «el intento de dividir» al PP de Granadilla; el otro, que el PSOE los haya tratado a él y a su compañera de filas «como empleados» y no como socios de gobierno.
Se ha dirigido a Miranda para recordarle que «arriesgó todo» para que ella fuera alcaldesa, y a la vista de los hechos, parece que «se le olvidó».
Finalmente, ha afirmado que «el PP no puede seguir siendo cómplice de este gobierno», en vista de que «sin personal es imposible» sacar adelante los proyectos comprometidos.
El portavoz de Vox, José Sanabria, ha denunciado la «campaña de desprestigio y acoso» a la que, según ha dicho, el PSOE los ha sido sometido a él y a su compañera de partido, con «estrategias de manipulación y alarmismo», llamándolos «fascistas y nazis».

Cree Sanabria que «hay razones de peso» para desalojar al PSOE del gobierno local de Granadilla, como su «falta de acción y de proyectos definidos», y al igual que Regalado ha señalado que son mayoría los representantes «de centroderecha» en el pleno municipal.
David Santos, portavoz del grupo socialista, ha tachado a Sanabria de «Santiago Abascal de Aliexpress», y al edil del PP Marcos Antonio Rodríguez le ha reprochado que aúpe a la alcaldía a Regalado, de quien «hace dos días decía barbaridades», a través de una moción que fue a firmar al ayuntamiento «solo y por la puerta de atrás», y al que ha definido como «un cadáver político».
Ha revelado que a finales del pasado verano, cuando resurgían «los rumores» sobre una moción de censura en Granadilla, «emisarios» de Fernando Clavijo propusieron a PSOE llegar a un acuerdo con CC para gobernar en ese municipio, y ha añadido que de no tener «principios, lealtad ni palabra» el pleno de hoy no se habría celebrado.
«Hoy Granadilla deja de tener una alcaldesa para tener una marioneta, que carece de voz propia», ha dicho en alusión a Regalado.
María Candelaria Rodríguez, portavoz de CC, ha criticado por su parte «la doble moral» del PSOE respecto a pactar con la ultraderecha al señalar que hay varios municipios en la península donde se apoyan en Vox, y ha recordado que en La Laguna se le dio la presidencia de la comisión de convivencia a un edil de esta formación.
Ha asegurado que Granadilla no podía «soportar más la soberbia y el sectarismo» del PSOE, y que la moción de censura está respaldada por más de 8.000 votos frente a los 6.000 que obtuvo el PSOE en las pasadas elecciones. «Tenemos toda la legitimidad y representatividad», ha aseverado.
Rodríguez le ha reprochado a Jénnifer Miranda que «la alcaldía le ha quedado grande» y que ha sido «incapaz de trabajar con otras istraciones» porque solo estaba interesada en «ganar titulares en prensa y hacer méritos en el PSOE». EFE