El obispo de Canarias, José Mazuelos (1d); el obispo auxiliar de la Diócesis, Cristóbal Déniz (2d); el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa (1i); y el delegado del Gobierno en las islas, Anselmo Pestana (2i). EFE/Ángel Medina G.

La Virgen del Pino bajará de Teror a Las Palmas de Gran Canaria once años después

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La imagen de la Virgen del Pino volverá a bajar de Teror a Palmas de Gran Canaria once años después, en una peregrinación que tendrá lugar el 31 de mayo y que contará con la gran novedad de que visitará por primera vez en la historia los municipios de Telde y Santa Lucía de Tirajana.

Bajo el lema ‘Camino de fe’, la bajada de la Virgen de El Pino a la capital traerá «certidumbre» en el Año Jubilar de la Esperanza para «cumplir el deseo del papa Francisco con la mayor muestra de esperanza, que es la patrona de la Diócesis de Canarias», ha explicado en una rueda de prensa el obispo José Mazuelos.

La imagen de la Virgen bajará desde el camarín en la basílica de Teror hasta el presbiterio el martes, 27 de mayo, precedida por una misa presidida por el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, que dará el pistoletazo de salida a los actos de la 52 Bajada de Nuestra Señora del Pino.

La Patrona de Gran Canaria comenzará la peregrinación el sábado, 31 de mayo, a las 6.00 horas, desde la basílica de Nuestra Señora del Pino en dirección a Las Palmas, en un camino que discurrirá por barrios capitalinos como Tamaraceite, Siete Palmas o Schamann hasta arribar por la tarde, sin hora determinada, a la catedral de Santa Ana.

Tras varios días de estancia en la catedral, donde recibirá la visita de miles de grancanarios, la Virgen del Pino será trasladada al Cruce de Sardina para iniciar su procesión hasta la iglesia de San Rafael Arcángel, en Vecindario, a las 6.30 horas.

Su procesión por Telde tendrá lugar el 5 de junio desde las 6.30 horas, con salida desde el parque Franchy y Roca hasta la parroquia de San Gregorio, donde se encontrará con el Santo Cristo de la basílica de San Juan Bautista, que será trasladado el día antes para su encuentro con la Virgen de El Pino.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, tendrá lugar el ‘via lucis’ desde la plaza de San Gregorio hasta la plaza de San Juan, con las imágenes de la Virgen del Pino y del Santo Cristo de Telde, previo a un acto institucional en la ciudad con representantes religiosos y de istraciones públicas.

Antes de emprender su vuelta a Teror, la Virgen del Pino pasará el 7 de junio por el Hospital Insular-Materno Infantil para visitar a los enfermos y «aportar esperanza», para luego protagonizar una procesión desde la calle Córdoba hasta la catedral de Santa Ana nuevamente.

Para el domingo, 8 de junio, está programada una gran eucaristía con motivo del Día de Pentecostés, a las 18.00 horas en la catedral, templo religioso donde la Virgen del Pino permanecerá hasta su subida a su basílica, programada para el 15 de junio desde las 6.00 horas, donde será recibida por tarde por el pueblo de Teror antes de la eucaristía final del programa de actos.

El obispo Mazuelos ha resaltado que «los más humildes son los que más esperanza reciben cuando miran la cara de la Virgen del Pino», motivo por el que se decidió afrontar la primera salida de la Virgen del Pino a Las Palmas de Gran Canaria desde 2014, ha detallado.

Por su parte, el obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, ha dicho que esperan que este acontecimiento potencie «el aliento espiritual de la fe» y ayude a «redescubrir el rostro misericordioso de Dios» para promover en la sociedad «relaciones empáticas y fraternas con especial incidencia en los más vulnerables».

El obispo de Canarias, José Mazuelos, durante la presentación del programa. EFE/Ángel Medina G.

Con este programa de actos, ha incidido, «deseamos fomentar el valor de la esperanza cristiana» para implementar la «cultura del encuentro, la paz y la solidaridad» a través de la cercanía de la Virgen del Pino, que «llevará su ternura de madre a más rincones» de Gran Canaria.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha detallado que el dispositivo de seguridad para la peregrinación de la Virgen del Pino contará con 400 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional que intervendrán en los distintos tramos del camino de la imagen a Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana y Telde.

Un dispositivo en el que también participarán las policías locales de los ayuntamientos, el Cuerpo General de la Policía Canaria y 55 efectivos móviles que dispondrá el Cabildo de Gran Canaria para la Delegación del Gobierno.

El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ha explicado que se pondrán a disposición 28 vehículos para los cortes de tráfico en la carretera GC-21 y en la GC-3 además de otros 25 para colaborar en cortes municipales en la capital y cino unidades con barreras ‘New Jersey’ para el cierre de s por seguridad. EFE