¿Adiós al plan de verano por estar en una mesa electoral? Cantabria quiere evitarlo

Santander, (EFE).- La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria va a promover entre sus socios que faciliten la anulación de reservas «sin gastos adicionales» a los turistas que sean designados para formar parte de una mesa electoral en los comicios generales del 23 de julio.

La entidad que representa a los hosteleros de Cantabria ha explicado en un comunicado que con esta medida quiere que los visitantes se sientan «respaldados» y tengan la «flexibilidad necesaria» para adaptar sus planes de viaje a las elecciones y a su responsabilidad como ciudadanos.

Avisa con 7 días de antelación

Para cancelar las reservas, los turistas deberán avisar con un margen máximo de 7 días de antelación y acreditar que han sido nombramos presidente o vocal de la mesa electoral.

Así los alojamientos podrán agilizar el proceso para cancelar su reserva y garantizar que reciban el reembolso completo o un cambio de fechas.


«Deseamos fomentar la participación activa y garantizar que los turistas no se vean obstaculizados en su deber cívico debido a preocupaciones económicas asociadas con la cancelación de sus reservas en alojamientos de Cantabria», ha subrayado la asociación de hosteleros cántabros.

¿Cuándo se sortean las mesas?

Los ayuntamientos inician este jueves, 22 de junio, los sorteos para elegir a los más de 543.000 , entre titulares y suplentes, que conformarán las mesas electorales de los comicios del 23 de julio.

A partir de esa designación, los ciudadanos tendrán un plazo de siete días desde que se les comunique oficialmente su obligación para reclamar su asistencia.

Los plenos de los consistorios españoles tienen hasta el 28 de junio para realizar estos sorteos en los que se elige a un presidente y dos vocales para cada mesa, además de a otras dos personas suplentes por cada uno de ellos.
Para las elecciones del 23 de julio el Ministerio del Interior tiene previsto conformar cerca de 60.340 mesas electorales en toda España e instalar unas 210.000 urnas y 59.000 cabinas.

EFE