Santander (EFE).- El Centro de Arte del Faro de Cabo Mayor de Santander ha inaugurado este martes la exposición «Red: el Mar del 27», una muestra que, a través de varios poemas, explica la relación de autores de la Generación del 27 con el mar.
La entrada a esta exposición, es gratuita y se podrá visitar hasta el 24 de marzo de 11.00 a 14.00 horas de martes a domingo y de 17.00 a 20.00 horas los viernes y sábados.
La muestra consta de 40 poemas sobre la relación entre ese grupo de escritores y el mar y las «redes» que se construyeron estos poetas en los años 20 y 30, tal y como ha explicado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ante los medios.
Dentro de la exposición se distinguen dos partes, la recopilación de fotos y poemas entre los que destacan el libro «Manual de espumas» y la revista «Litoral», y una colección de joyas creadas para un concurso inspirado en la exposición.
En esta muestra se explora la relación de Federico García Lorca, Gerardo Diego, o Luis Cernuda con el mar, a través de es que imitan la estética de los toldos playeros de rayas característicos de la Santander los años 20.
Así, Gerardo Diego refleja su «primera educación estética», que fue la Bahía de Santander, lo que contrasta con la visión de Lorca, un autor nacido en el interior, donde se «tenían que imaginar el mar» escuchando caracolas.
Según ha explicado la gerente de la Fundación Gerardo Diego, Andrea Puente, la exposición también recoge la relación de esta generación de poetas relación con las playas, los deportes o los puertos, así como las ‘musas’ reconvertidas en sirenas.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha recordado que el Faro de Cabo Mayor es «el primero de toda España que es capaz de compaginar su actividad luminosa con la actividad cultural».
