Santander (EFE).- El tráfico de mercancías del Puerto de Santander creció un 2,3 por ciento en el primer semestre del año comparado con el mismo periodo de 2023 hasta superar los 3,5 millones de toneladas.
Según los datos de la Autoridad Portuaria que ha publicado este sábado el Instituto Cántabro de Estadística, el tráfico de mercancía general ha aumentado un 26,8 por ciento y ha superado los 1,8 millones de toneladas.
Ese avance ha compensado en el cómputo general la caída de los graneles sólidos, del 14,3 %, y de los graneles líquidos, del 34,2.
En el balance del semestre destaca también el tráfico de contenedores. Se ha disparado un 244,8 % (71.344), mientras que el de automóviles, en el que el puerto de Santander es puntero, ha bajado un 16,4 por ciento.
Además de en las mercancías, se ha registrado un incremento en el número de pasajeros que han pasado por el puerto cántabro, del 11,1 %, hasta alcanzar los 113.369.
Descenso en junio
El semestre finalizó con un balance positivo a pesar de que en junio el tráfico de mercancías bajó un 11,9 % comparado con el mismo mes de 2023.
Se movieron 512.311 toneladas, de las que 312.552 corresponden a la mercancía general, que registró un crecimiento del 19,3 %.
Al igual que en el acumulado del semestre, cayó el tráfico de graneles sólidos (-37,3 %) y más aún el de graneles líquidos (-40,1 %). Pero creció de forma importante el de contenedores, un 195,5 %, hasta los 13.905.
El tráfico de automóviles se redujo un 4,3 % (29.245) y el de pasajeros repuntó un 17,4 %. En total sumaron 33.592.