Vista del Sardinero, donde el Ayuntamiento de Santander aplicará la futura ordenanza limitadora de aparcamiento. EFE/ Román G. Aguilera.

El Sardinero tendrá aparcamiento OLA en julio y agosto

Santander, (EFE).- El Ayuntamiento de Santander sumará 2.230 plazas con la nueva ordenanza limitadora de aparcamiento (OLA), que introducirá más colores y horarios y novedades como la inclusión de las zonas de Valdecilla, Tetuán-Miranda y Castilla-Hermida o el pago por estacionar en el Sardinero durante los meses de julio y agosto.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha dado a conocer este martes la nueva ordenanza, que establece un total de 12 sectores, dos menos que en la actualidad, y amplía a 9.330 el número de plazas de OLA en la capital cántabra durante todo el año y a 13.030 en verano.

Otra de las novedades es que las motos tendrán que pagar por aparcar en los estacionamientos OLA, si bien será una cuantía menor que los coches, ha explicado la alcaldesa, quien ha avanzado, además, que se habilitarán 300 plazas nuevas para motocicletas en zona blanca, pasando de 1.500 a 1.800.

Igualmente, se incluirá el control de las zonas de carga y descarga mediante registro previo y uso de aplicación.

El objetivo del Consistorio es optimizar el aparcamiento en Santander garantizando la rotación de los 78.300 coches que se estima que hay en la capital cántabra, de los cuales 11.000 tienen la tarjeta de residente, y 18.900 motos, así como una distribución equitativa de plazas.

Se ofrecerán zonas diferenciadas de aparcamiento en función de la duración para ajustarse a las necesidades específicas de cada área de la ciudad y para favorecer a residentes y comerciantes.

Así, se permitirán aparcamientos de más larga duración en la corona exterior de la OLA, que actualmente está «infrautilizada», para aminorar «el efecto frontera» que perjudica a los barrios fuera de la regulación.

La alcaldesa, acompañada por el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ha destacado que los cambios buscan dar solución a diferentes realidades de los s y responden a una apuesta por una ciudad «más accesible, ordenada y sostenible para todos».

EFE/ Román G. Aguilera.

Nuevos sectores

La ordenanza establece que las antiguas zonas pasan a denominarse sectores.

Se crean dos nuevos sectores: uno en el entorno de Castilla-Hermida (desde Carlos Haya hasta Capitán Palacios) y otro en la zona de Cazoña más próxima al hospital Valdecilla (Torres Quevedo, Luis Vicente Velasco, Cardenal Herrera Oria hasta plaza Manuel Llano).

Además, el sector de Puertochico se amplía con Menéndez Pelayo, Tetuán, Canalejas, San Martín y aledañas.

Por otro lado, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se crean cuatro nuevos sectores en el Sardinero (Reina Victoria – Joaquín Costa, Piquío, Mesones y Valdenoja).

La información completa con planos y relación de calles está accesible en la web del Ayuntamiento.

Cinco tipos de zona

Se establecen cinco zonas diferenciadas por colores que determinarán el tiempo máximo de estacionamiento.

Así, habrá una zona roja de alta rotación con un límite de 1,5 horas, ideada para áreas comerciales y de alta demanda; una azul, que mantiene las características actuales de 2 horas; y una naranja, que ofrece mayor flexibilidad, con un máximo de 4 horas, pensada para zonas menos céntricas que lindan con espacios fuera de la OLA en las que hoy en día hay más espacios disponibles, como por ejemplo Tetuán-Miranda.

También una zona naranja estacional, diseñada para las zonas de playa durante los meses de verano, cuando la afluencia de vehículos es mucho mayor, y que funcionará del 1 de julio al 31 de agosto, de 10.00 a 20.00 horas, y el máximo tiempo de estacionamiento permitido serán 5 horas.

Por último, habrá una zona mixta que combina distintos usos a lo largo del día y que ha sido pensada especialmente para áreas con mucha afluencia en horario de mañana, como los alrededores de Valdecilla o el Mercado de México.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, da a conocer la nueva ordenanza limitadora de aparcamiento (OLA) de la ciudad, acompañada por el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo. EFE/ Román G. Aguilera

No estará para este verano

Finalizada la redacción de la ordenanza, la regidora ha señalado que comienza su tramitación hasta su aprobación definitiva.

En primer lugar, esta mañana se ha habilitado la consulta pública para que ciudadanos, entidades o colectivos hagan sus aportaciones y sugerencias, que deberán realizarse en el Registro del Ayuntamiento de Santander.

Tras su estudio y aprobación en Junta de Gobierno, debe ser aprobada en la comisión correspondiente y, a continuación, en el pleno municipal.

Habrá un periodo de exposición pública en el Boletín Oficial de Cantabria y en caso de tener alegaciones se valorarán y volverá a aprobarse en Junta de Gobierno, Comisión y Pleno. En caso de que no las hubiera se daría cuenta en el siguiente Pleno. En ambos casos, la tramitación finalizará con la publicación definitiva en el BOC.

A la par, se desarrollará una ordenanza fiscal para actualizar las bonificaciones y tarifas asociadas al nuevo sistema de aparcamiento, que, según ha dicho Igual, actualmente son de las más baratas de España.

Finalmente, el Ayuntamiento procederá a la licitación y contratación de la empresa que gestionará la OLA.

La alcaldesa ha señalado, además, que la nueva ordenanza no estará en vigor para el próximo verano.