Fotografía de archivo de 2019 de los dos precandidatos a dirigir el PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga (i) y Pedro Casares (d). EFE/Román G.Aguilera

En marcha el proceso para elegir al líder del PSOE de Cantabria

Santander (EFE).- El plazo de precandidaturas ha puesto en marcha esta semana el proceso interno para elegir al próximo secretario general del PSOE de Cantabria. Las fechas clave serán el 16 de febrero, con la celebración de las primarias, y los días 15 y 16 de marzo, cuando está previsto el 15 Congreso Regional.

Los rivales en liza serán las caras más visibles del partido a nivel autonómico: el secretario general del PSOE de Cantabria desde 2017, Pablo Zuloaga, que formalizó este lunes su precandidatura, y el líder de la formación en Santander y diputado nacional, Pedro Casares, que ha hecho lo propio el martes.

Podrían presentarse hasta este martes, a las 12.00 horas, otras precandidaturas, pero no ha habido otros aspirantes, más que Zuloaga y Casares, a liderar el partido.

El comité regional ratificó el pasado sábado el calendario que aprobó hace una semana la Comisión Ejecutiva del PSOE cántabro, que desembocará en el Congreso Regional el 15 y el 16 de marzo.

Para esa cita congresual ya se sabrá quién liderará el PSOE de Cantabria los próximos años, ya que 16 de febrero se celebra el proceso de primarias en el que los socialistas cántabros elegirán a su secretario general, que en marzo sabrá cuál es el porcentaje de apoyo de su partido para su gestión.

El calendario hasta ese congreso, en el que el secretario general dará también a conocer su ejecutiva, es el que fija el acuerdo establecido en los estatutos del 41 Congreso Federal, el reglamento federal de desarrollo de los estatutos federales y las bases de convocatoria del 15 Congreso Regional.

El secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga (d), durante el registro de su precandidatura a la reelección como secretario general del PSOE de Cantabria, este lunes en Santander. EFE/Pedro Puente Hoyos

Según las bases de convocatoria del 15 Congreso del PSOE de Cantabria, este lunes estaba prevista la remisión del censo provisional, mientras que el periodo para poder informar y subsanar los errores que pudieran existir se alargará durante los próximos tres días (28, 29 y 30 de enero).

Ese censo, tal y como indican los estatutos del 41 Congreso Federal, lo conforman los militantes y afiliados directos del PSOE de Cantabria y los militantes de Juventudes Socialistas de Cantabria (solo a las primarias a la Secretaría General).

Y el número de militantes que pueden votar en las primarias, según ese documento, se cerrará cada cuatro meses, el primer día de los meses de febrero, junio y octubre, y se utilizará el correspondiente con el cerrado el último cuatrimestre anterior a la fecha de convocatoria, por lo que en este caso se usará el de junio de 2024, según han precisado a EFE fuentes socialistas.

El plazo de presentación de precandidaturas será hoy y mañana, mientras que la recogida de avales irá del 29 de enero al 4 de febrero.

La campaña, del 6 al 15 de febrero

La proclamación de candidatos será entre el 4 y 5 de febrero y la campaña de esos aspirantes se extenderá del 6 al 15 del próximo mes.

Pablo Zuloaga ha pedido que esa campaña sea limpia y «contra la derecha, contra la presidenta de Cantabria», la popular María José Sáenz de Buruaga, y «contra el PP».

Pedro Casares presentará en la campaña un «proyecto en positivo», sin «hablar mal de ningún compañero», porque, a su juicio, las primarias «tienen que servir para fortalecer al PSOE».

El candidato a la secretaria general de PSOE en Cantabria, Pedro Casares (c), durante la presentación de su precandidatura. EFE/Pedro Puente Hoyos

La primera vuelta de las primarias para elegir al nuevo líder del partido en Cantabria será el 16 de febrero y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, se celebrará el 23 de febrero.

Tal y como propuso la Ejecutiva Regional, la actual secretaria de Organización del partido, Noelia Cobo, actuará como coordinadora general del comité organizador del Congreso Regional.

La ponencia marco y los estatutos regionales estarán a disposición de las agrupaciones y la militancia el 17 de febrero.

Las agrupaciones tendrán que celebrar asambleas extraordinarias para debatir y votar las enmiendas a la ponencia marco, así como la elección de las delegaciones al Congreso Regional desde el 20 de febrero hasta el 28 de febrero.

Posteriormente, el comité organizador enviará la memoria de enmiendas el 7 de marzo a todos los delegados, que votarán en el Congreso a la persona elegida en primarias en febrero.