El rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos (2i), en su último Santo Tomás de Aquino en el cargo este lunes. EFE/Celia Agüero

Pazos: Es difícil tener un honor mayor que haber dirigido la UC

Santander (EFE).- El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha afirmado, en su último acto académico de conmemoración de Santo Tomás de Aquino como máximo dirigente de la institución académica, que «es difícil tener un honor mayor que haber dirigido esta universidad».

Pazos, que ha ocupado el cargo de rector durante los últimos nueve años, será relevado por Conchi López, que se convertirá en la primera rectora de la UC.

«Estos nueve años me han permitido conocer aún mucho mejor mi institución, valorar y calibrar sus enormes capacidades y, sobre todo, representarla y servirla», ha asegurado Pazos durante este acto, que ha contado con la presencia de la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga

EFE/Celia Agüero

Pazos, de origen gallego, ha recordado cómo llegó hace casi 52 años a Santander para cursar sus estudios en la entonces recién creada Facultad de Medicina.

Tras completar su formación en el extranjero, Pazos se reincorporó a la Universidad de Cantabria, donde «maduró y creció» como profesor e investigador, llegando a ser rector tras diversas responsabilidades de gestión.

Pazos ha reflexionado sobre estos nueve años y los «verdaderos momentos clave, en positivo o en negativo», como han sido el impacto de la pandemia y la celebración del 50 aniversario de la institución.

«Ha habido en estos nueve años muchos más hechos de gran importancia: desde la aprobación por parte de la Comisión Europea del consorcio Eunice, hasta la aprobación y desarrollo del primer Plan Estratégico», ha añadido.

El rector también ha tenido palabras de agradecimiento para toda la comunidad universitaria; los presidentes del Gobierno de Cantabria estos años, Miguel Ángel Revilla y María José Sáenz de Buruaga; los de sus equipos de gobierno, su círculo más cercano en el rectorado y su familia.

«Dejamos la UC un poco mejor»

Pazos cree que su equipo y él han dejado la UC «un poco mejor» que la que encontraron en 2016.

Según ha destacado, se han acometido todos los cambios y adaptaciones que las nuevas leyes educativas exigían y se ha llevado a cabo la entrada en el consorcio de universidades europeas Eunice.

También ha valorado el número creciente de estudiantes en la UC, habiendo alcanzado el 95 % en el porcentaje de ocupación de la oferta de plazas de primer curso de grado, mientras que en investigación ha hecho alusión a la cifra récord de captación de fondos en 2023, que superó los 30 millones de euros.

«Lo que hemos hecho bien es, sin duda, mérito de todos; lo que no hemos hecho tan bien y lo que hemos dejado sin hacer es, sin duda, responsabilidad mía, y por eso les pido, de corazón, disculpas», ha agregado.

EFE/Celia Agüero

El apoyo del Gobierno a la UC

La presidenta de Cantabria ha señalado que su Gobierno se pone a disposición de la UC para colaborar y para seguir trabajando en beneficio de los ciudadanos y ha aprovechado para felicitar a la nueva rectora.

«Ángel Pazos nos dice adiós con un balance que merece ser reconocido y honrado por la sociedad de Cantabria. Ha vivido esta universidad con total intensidad. Ha sido el primer estudiante de sus aulas que llegó a ser rector y ha conocido de cerca su crecimiento, desde sus primeros años hasta la actualidad», ha señalado la presidenta.

El tradicional acto ha contado con la entrega del diploma acreditativo a los alumnos que han obtenido el premio extraordinario fin de carrera en el curso 2023-2024, así como los diplomas de los premios extraordinarios de Doctorado 2024 por la UC y la entrega de los premios literarios.

También se han entregado las medallas de plata de la Universidad de Cantabria de 2024 a Gemma Castro González y a Javier León Serrano.