Manifestación por el Día de la mujer este sábado en Santander. EFE/Román G. Aguilera

Los cántabros llenan las calles el 8-M para reivindicar el movimiento feminista

Santander (EFE).- Los cántabros han vuelto a llenar este sábado el centro de Santander, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reivindicar el movimiento feminista, reclamar la igualdad efectiva y denunciar las discriminaciones que siguen sufriendo las mujeres.

Algo más de 5.000 personas, según la Delegación de Gobierno, han participado en la manifestación del 8-M que, a partir de las doce de esta mañana, ha recorrido la arteria principal de la capital cántabra, desde Puertochico, hasta la plaza del Ayuntamiento, donde ha concluido dos horas más tarde.

La marcha ha estado dividida en varios grupos con reivindicaciones diversas, pero una sola voz: «viva la lucha feminista», y con el morado como color dominante en pancartas, banderas y carteles.

Entre los asistentes se encontraba una amplia representación política, con la consejera de Igualdad, Begoña Gómez del Río, en nombre del Gobierno de Cantabria, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, además de de los distintos partidos con presencia en Cantabria, salvo Vox.

Por el PP, han participado su portavoz parlamentario, Juan José Alonso, acompañado por varios diputados regionales. Los regionalistas han estado encabezados por su secretario general, Miguel Ángel Revilla, y el PSOE de Cantabria por su líder, Pedro Casares.

¡Viva el movimiento feminista!

La manifestación ha estado encabezada por las Asambleas Feministas, con una pancarta en la que se podía leer: «De pie contra el patriarcado, las precariedades y los genocidios», y que han coreado lemas en los que se mezclaba el feminismo, con la guerra de Gaza y las críticas a la Unión Europea por su política migratoria.

«Vosotros machistas sois los terroristas», «aquí está la resistencia trans», «queremos más bolleras, que abran las fronteras», «mujeres con pene, mujeres con vagina, hay más mujeres de las que te imaginas», «dónde están, no se ven, las sanciones a Israel» o «Europa canalla abre la muralla», han sido algunos de esos lemas.

Más atrás, la Comisión 8-M encabezaba a varios grupos de manifestantes más centrados en las reivindicaciones feministas con sus propias pancartas en representación Feministas de Cantabria, de los sindicatos (CCOO, UGT, CNT) y partidos políticos (Podemos e IU).

La Comisión 8-M llevaba en su cabecera una pancarta con el lema: «Todas las mujeres. Todos los derechos. Todos los días», y entre sus reivindicaciones han llamado a «no dar un paso atrás» en la lucha por la igualdad y el feminismo y han recordado a las mujeres asesinadas en crímenes machistas.

«No estamos todas, faltan las asesinadas», «con ropa, sin ropa, mi cuerpo no se toca», «sola, borracha quiero llegar a casa» o «el reparto de tareas que se estudie en la escuela», han estado entre los lemas más coreados.

A la cola de la marcha la cerraba la representación de la Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans, Intersexuales y más de Cantabria (ALEGA), precediendo a la batucada, que cerraba la marcha.

La manifestación ha concluido en la plaza del Ayuntamiento en un clima festivo, que ha servido para acompañar a la reivindicación de lo conseguido hasta ahora en materia de igualdad, pero también a la advertencia de los retos de futuro a los que se enfrenta el movimiento feminista, como el adoctrinamiento o el retroceso de los derechos de las mujeres. «¡Viva el movimiento feminista!», ha sido el grito que ha puesto punto final a la marcha.