Laredo (EFE).- Las lonjas de los puertos de Laredo y Santoña han subastado las primeras partidas de bocarte (anchoa) en Cantabria a un precio medio de 0,90 euros por kilo, una cifra menor a la habitual en los inicios de las costeras ya que suelen rondar los cinco euros.
Las «bajas ganancias» han frustrado los deseos de estos pescadores llegados de aguas del País Vasco en el segundo día de apertura del caladero, pero confían en que los precios se retomen conforme avance la campaña para la flota de bajura.
El secretario de la Cofradía de Pescadores de Laredo, Alejandro Garmendia, ha explicado a EFE que los primeros barcos que desembarcaron en el día de ayer bocarte en los puertos vascos sí que vendieron, «incluso, a siete euros el kilo».
No obstante, por la noche, cuando aflora más el bocarte, «ya ha pescado todo el mundo, por lo que ha bajado el precio en lonja» en esta segunda jornada de costera.

Entre 45 y 50 granos
Hasta el puerto de Laredo navegaron durante la madrugada cuatro cerqueros con un total de 35.000 kilos de bocarte en sus bodegas que se han subastado a primera hora del día, mientras que en Santoña ha atracado una única embarcación con 9.200 kilos.
El tamaño de pescado capturado, según Garmendia, ha oscilado entre «los 45 y 50 granos» y todo lo que se ha subastado ha ido a parar al mercado de consumo fresco, por lo que las conserveras no han entrado aún en la puja para llevarse los mejores ejemplares.
«La anchoa es de costera y si hubiera sido dentro de un mes las conserveras ya estarían comprándola», ha precisado.
La flota del Cantábrico sigue largando redes en aguas al norte de San Sebastián (Gipuzkoa), donde por el momento están emergiendo los bancos de bocarte.
Texto y foto: Miguel Ramos