Santander (EFE).- Miles de personas han reclamado este jueves por las calles de Santander la adecuación retributiva de profesores y maestros, en una jornada de huelga convocada por la Junta de Personal Docente que se ha desarrollado sin incidentes.
Varios miles de cántabros han respaldado la reivindicación de los sindicatos docentes ante la falta de acuerdo salarial con la Consejería de Educación.
Según la Consejería, ha secundado la huelga un 24 % de los profesores y maestros, mientras que la Junta de Personal Docente (Anpe, STEC, CCOO, UGT y TU) estima que la ha seguido un 67 % de los más de 9.000 docentes que hay en la enseñanza pública cántabra.
Los asistentes a la manifestación, unas 4.500 personas según la Policía Local y más de 5.000 según los convocantes, han denunciado «la actitud autoritaria» de la Consejería de Educación y «la falta de avances» en la negociación.
«Con esta propuesta, sigue la protesta», «es indecente que Silva sea docente» o «salario congelado, docente indignado», han sido algunos de los cánticos entonados por los asistentes a esta marcha.
La manifestación ha partido a las 12.10 horas de la sede de la Consejería de Educación, situada en el Río de la Pila, cortando varias calles al tráfico por el camino, y ha terminado en Correos, sobre las 13.30 horas, con la lectura de un manifiesto.
En este manifiesto, leído por representantes de los sindicatos, desde la Junta de Personal Docente se reivindica el «rotundo éxito», tanto de la huelga como de la manifestación, y la lección de «dignidad y compromiso» que ha dado el profesorado cántabro.

Firmes en su reivindicación
El consejero, según la Junta de Personal, «ha impuesto plazos arbitrarios, filtrado propuestas a los medios antes de debatirlas y, finalmente, ha roto unilateralmente las negociaciones». «No permitiremos que se ignore nuestra dignidad ni nuestro derecho a un salario acorde con nuestra responsabilidad profesional», han criticado sus integrantes.
Esta «movilización masiva», han subrayado, refleja que «no van a aceptar imposiciones» y que los sindicatos seguirán «firmes» en su reivindicación de una mejora salarial «justa y merecida». «Esto es solo el principio», han advertido.
Han llamado a los docentes a seguir «presionando» al Gobierno regional hasta que sus reivindicaciones sean «escuchadas y se materialicen en medidas concretas».
«Esta no es solo una batalla por nuestro salario, sino por el reconocimiento y el respeto que merecemos como docentes», ha concluido el manifiesto de la Junta de Personal Docente.