Vista de los campos de lavanda en la localidad guadalajareña de Brihuega. Archivo. EFE/ Fernando Villar

Piden cosechar lavanda en Guadalajara si no hay datos de incendios provocados por máquinas

Guadalajara (EFE).- La Asociación ‘Paisajes de Lavanda’ de Brihuega (Guadalajara) ha reclamado a la Viceconsejería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible «libertad» para cosechar, ya que no hay datos que confirmen que una máquina o un equipo de recolección de aromáticas ha provocado un incendio en los últimos cincuenta años, desde que se mecanizaron los trabajos de recolección.

Este colectivo ha realizado esta petición a escasas semanas de que comience la cosecha de lavanda en Guadalajara y ante la resolución de la Viceconsejería de establecer limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en el medio natural.

La normativa establece la prohibición cualquier tipo de actividad agrícola cuando el Índice de Propagación Potencial (IPP) de incendios forestales es extremo, lo que exigiría la suspensión de las labores de cosecha cuando la lavanda se encuentra en el mejor momento para su recolección.

“Consideramos un atropello a los trabajadores prohibirles trabajar en esta época cuando no hay datos que confirmen que una máquina o un equipo de recolección de aromáticas haya provocado un incendio en los últimos cincuenta años, desde que se mecanizaron los trabajos de recolección», ha sostenido esta asociación.

Según esta asociación, la normativa debería aplicar el mismo criterio a todos los s de los caminos rurales y pistas de concentración agrícola y que la prohibición de circulación se aplique a todos por igual.

Piden libertad para organizarse según la necesidad de los cultivos

Por otro lado, la asociación ha denunciado los trámites burocráticos necesarios para trabajar y ha pedido «libertad para trabajar según las necesidades de los cultivos”, al tiempo que también ha reclamado «respeto por el trabajo y libertad para organizarse según las circunstancias de la producción».

Además, la asociación ha reclamado que se les permita recolectar las aromáticas que están acogidas a la ayuda agroambiental a partir del 1 de agosto ya que, de lo contrario, las plantas, ya mermadas por la sequía sufrida años atrás, se someterían a un «daño irreversible».

La asociación ha recordado que este próximo jueves día 20 se debatirá en las Cortes de Castilla-La Mancha una proposición no de ley a favor de los productores de aromáticas propuesta por el PP que, de ser aprobada, duplicará la ayuda agroambiental a las lavandas.

‘Paisajes de Lavanda’ ha pedido a los diputados regionales que entre todos alcancen «un buen acuerdo» para mantener «este modelo agroturístico en nuestros campos», ha señalado.