Toledo (EFE).- El Ayuntamiento de Toledo pretende implantar la tasa a los autobuses turísticos el 1 de marzo, después de una campaña de información y de la instalación de la infraestructura necesaria para el cobro de la misma.
Así lo ha avanzado el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en el Consistorio toledano.
Velasco ha recordado que esta tasa a los autobuses turísticos está incluida en las ordenanzas fiscales de este año 2025.
Si bien, antes de comenzar su cobro el Ayuntamiento quiere llevar a cabo una campaña informativa y dotar los puntos de las paradas de autobuses de la infraestructura para el control y el pago sencillo de la tasa una vez pasados dos meses.
La finalidad es que la nueva tasa estuviera en funcionamiento en el primer trimestre y, de manera específica, el día 1 de marzo, tras la campaña de información a las empresas turoperadoras y acometer la infraestructura necesaria.
Toledo registra lleno total en Navidad
Además, la ciudad de Toledo ha registrado lleno total durante las fiestas de Navidad. Desde el 22 de diciembre al 6 de enero han accedido más de 1,3 millones de vehículos a la misma, de los que unos 75.000 corresponden a residentes.

Velasco ha considerado que ha sido un «éxito» la estrategia turística comenzada en la Navidad anterior de plantear la diversificación de itinerarios para evitar aglomeraciones y problemas de movilidad a la vez que ofrecer distintas entradas a la ciudad.
La ocupación hotelera alcanza el 92,6 %
En cuanto a la ocupación hotelera, ha indicado que desde el puente de la Constitución se ha producido una media del 92,6 por ciento, que se ha elevado hasta el 95,2 % en los fines de semana desde el puente hasta el último fin de semana de Reyes.
Asimismo, ha añadido que la cifra de visitantes también ha aumentado, ya que se han registrado más visitas a monumentos como la Catedral de Toledo o consultas en la Oficina de Turismo, que son dos de los indicadores además de la entrada de vehículos en los que se fija el Ayuntamiento para hacer balance.
También se han producido más pernoctaciones que en otras campañas navideñas.
La idea, ha incidido el edil, es continuar con la «desestacionalización» del turismo y que estas buenas cifras se mantengan también en los próximos meses -enero y febrero- que tradicionalmente se consideran de temporada baja.