Toledo, 18 feb (EFE).- Una veintena de jóvenes agricultores de Castilla-La Mancha, arropados por Unión de Uniones, se han manifestado este martes ante la sede del Gobierno de Castilla-La Mancha para reclamar más presupuesto en las ayudas a la incorporación al campo, mientras el ejecutivo autonómico ha afirmado que la convocatoria se ampliará a 50 millones de euros.
En declaraciones a los medios de comunicación, el joven agricultor de Mira (Cuenca) José Francisco Maya y solicitante de la ayuda para la incorporación de jóvenes al sector, ha relatado su experiencia personal al haber sido rechazado para obtener la ayuda del Ejecutivo autonómico, por falta de presupuesto y no por no cumplir los requisitos de puntuación establecidos en la orden.
Esto supone, ha explicado, que se queda un año más sin poder incorporarse al campo puesto que no ha recibido la ayuda, si bien ha indicado que trabaja en la agricultura de forma extraoficial hace ya tres años, sin cotizar a la Seguridad Social, sin poder darse de alta como autónomo porque estaba esperando a la resolución de la ayuda y, por tanto, es un «varapalo» porque tiene que esperar otro año más hasta que resuelva la siguiente convocatoria, abierta hasta el 3 de marzo.
A su vez, ha añadido, esta situación conlleva otros problemas como no poder asegurar cosechas, recibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), además de no poder materializar compra de tierras y contratos de arrendamiento pendientes.
700 jóvenes sin ayudas
Por su parte, el presidente de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, Andrés García, ha señalado que la organización se ha personado en el procedimiento istrativo de las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores, a través de un escrito dirigido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para que informe de cuál ha sido el «error» presupuestario para que 700 jóvenes se hayan quedado fuera de la última convocatoria.
Asimismo, ha agregado que también ha registrado otro escrito para que cada joven inste también a la Consejería de Agricultura para que le llegue esta misma información y aclare por qué, conociendo los criterios y las solicitudes, se presupuestó de manera insuficiente.

Ha recordado que la financiación para la incorporación de jóvenes agricultores procede del Programa de Desarrollo Rural (PDR), es decir, fondos europeos que para su liberalización es necesario que la Junta de Comunidades ponga el 17,5 por ciento que le corresponde, pero García ha criticado que ese dinero se deriva a la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam).
Edad media de 60 años
Además, ha incidido en la necesidad del relevo generacional en el campo porque la edad media está en 60 años y en que «dinero hay», por lo que si no lo hay en una partida presupuestaria, «habrá que sacar otra», ha sentenciado.
En la misma línea se han manifestado otros representantes de organizaciones presentes en la manifestación como César García, Pedro Cotillas y Juan Vicente García, de la Asociación en Defensa del Campo de Cuenca (Adeccu), quienes han lamentado la «expulsión» de 700 jóvenes agricultores de los planes de ayudas al desarrollo rural, pero «luego se les llena la boca con la ‘España vaciada’ y con que hay que repoblar los pueblos y están haciendo justo lo contrario».
50 millones para jóvenes agricultores
Por su parte, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha asegurado que el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ya ha anunciado que la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes al campo se ampliará hasta los 50 millones de euros.
En la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno celebrado este martes, Padilla ha comentado a preguntas de los periodistas la protesta de los agricultores, y ha explicado que el Gobierno regional lleva «mucho tiempo» manteniendo un «diálogo permanente» con las organizaciones agrarias.
Ha asegurado que los agricultores y ganaderos ya conocen las medidas que se van a implantar para hacer frente a la circunstancia de que no pudieron atender toda las solicitudes de incorporación de jóvenes al campo «por un tema de normativa».

Pero ha resaltado que «se van a poner 50 millones sobre la mesa» y ha afirmado que en la próxima convocatoria se van a atender todas las solicitudes de los jóvenes que se quieran incorporar al campo.
Rédito político
«Ya tiene solución», ha aseverado Padilla, que ha calificado de «sorprendente» que Vox haya aprovechado esta manifestación de agricultores para «sacar rédito político ante una circunstancia que ya tiene solución».
Y ha añadido que «es más llamativo todavía» que Vox apoye al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es «precisamente el que está generando el mayor problema, dificultades y desasosiego para los productores, ganaderos y agricultores» con el anuncio de la implantación de aranceles.
Por ello, ha confiado en que cuando Vox se proponga defender al campo le pida a Trump que no implante aranceles que perjudican al sector primario de la región, si bien ha lamentado que «no lo ha hecho ni lo va a hacer», a pesar de que ese es «el único mensaje que puede aliviar a los agricultores y ganaderos» de la región.