La UME se ha desplazado a Toledo para levantar un dique junto al Hospital de Parapléjicos. EFE/Ismael Herrero

Activan la UME para levantar un dique en el Tajo en Toledo, en el Hospital de Parapléjicos

Toledo, 20 mar (EFE).- La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha activado la Unidad Militar de Emergencia (UME) para levantar una barrera de contención de unos 300 metros de longitud en las inmediaciones del Tajo a su paso por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, tras la petición formulada por el Ejecutivo castellanomanchego.

En concreto, la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) ha solicitado al mediodía de este jueves a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha medios del Estado para instalar una barrera de contención de unos 300 metros de longitud en las inmediaciones del río Tajo a su paso por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Esta medida preventiva se ha pedido, a través de una comunicación, dentro la activación del Pricam, que se encuentra actualmente en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Toledo y Guadalajara.

Se ha establecido en función de las previsiones meteorológicas desfavorables para este jueves y viernes, que podrían traducirse en un aumento del nivel del río Tajo a su paso por Toledo, y se ha requerido la presencia de la UME.

Previsiones del temporal

En un comunicado de prensa, la Junta de Comunidades ha señalado que a estas previsiones del temporal por la borrasca Martinho, la Dirección del Pricam ha considerado que hay que añadir el caudal de agua procedente de los desembalses extraordinarios que se están produciendo por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara, que también repercuten directamente en este mismo río.

En este contexto, la Junta de Castilla-La Mancha ha detectado como «elemento especialmente vulnerable y de especial consideración» el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Éste podría verse gravemente afectado en caso de subida repentina del nivel del río, con incidencia directa en el funcionamiento del centro hospitalario.

Activación de la UME

Tras esta petición, la delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha confirmado sobre las 14:00 horas que efectivos del Primer Batallón de Intervención de la UME ya han salido hacia Toledo desde su base en Torrejón de Ardoz (Madrid).

El objetivo es evitar que la crecida del río afecte a las instalaciones del centro sanitario.

La Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha ha indicado que Milagros Tolón se lo ha comunicado telefónicamente al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

La Unidad Militar de Emergencias ha levantado la barrera tras la petición del Ejecutivo castellanomanchego. EFE/ Ismael Herrero

Asimismo, el Gobierno regional ha recordado que la activación del Pricam en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, implica que el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 coordina y colabora con los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos para que estos puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante la situación de emergencia.

Evolución del Pricam

La evolución de los hechos, así como las incidencias que se produzcan y vayan llegando al Servicio de Emergencias 1-1-2, serán valoradas por la dirección del plan para ir adaptando el nivel de respuesta en cada momento.

La activación del Pricam se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.

El Hospital Nacional de Parapléjicos resultó afectado por la dana del 3 de septiembre de 2023, cuando la lluvia descargó 90 litros por metro cuadrado.

En otro comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Toledo ha informado de que el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha visitado las inmediaciones del Hospital Nacional de Parapléjicos y ha pedido precaución a los vecinos, para que eviten transitar por estas zonas y por las riberas del Tajo. EFE