El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu (3i), visita el Parador de Sigüenza (Guadalajara). EFE/ Beatriz Retuerta

Un remodelado Parador de Sigüenza reabrirá sus puertas el 9 de mayo

Sigüenza (Guadalajara), 9 abr (EFE).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el Parador de Sigüenza reabrirá el próximo 9 de mayo tras la reforma y mejora en sus instalaciones, con una inversión de más de 10 millones de euros, mientras que tienen previsto inaugurar el nuevo Parador de Molina de Aragón el próximo 14 de mayo.

Tras su inauguración en 1978, el Parador de la localidad guadalajareña se ha sometido ahora a una remodelación de cara a celebrar su 50º aniversario.

Las actuaciones se han ejecutado gracias a una inversión total de más de 10 millones de euros, de los cuales Paradores ha aportado 8,3 millones euros.

Turespaña ha destinado a este proyecto, dada la condición de Bien de Interés Cultural del Inmueble, 1,8 millones de euros financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un Parador «ejemplo de sostenibilidad»

El ministro ha puesto al establecimiento como ejemplo de la apuesta por un turismo sostenible y desestacionalizado del Gobierno de España.

Asimismo, ha incidido en que han desarrollado un Plan de Sostenibilidad Turístico emblemático en Sigüenza y «hacen una propuesta legítima para aspirar a Patrimonio Mundial», en relación a la candidatura de la Ciudad del Doncel en la Unesco.

“Es una fuerte inversión para seguir poniendo en valor este lugar emblemático, que es una maravilla y que constituye una parte de ese patrimonio que tiene Sigüenza, adaptándolo a las nuevas tendencias, a las necesidades del cliente y a las experiencias que ahora nos piden” ha manifestado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.

Además, de cara a mejorar la eficiencia energética del edificio se han cambiado las calderas de gasóleo para su transformación a gas natural y remodelado el sistema de aire acondicionado.

Preguntado por el Parador de Molina de Aragón, Hereu ha señalado que la dana del pasado septiembre obligó a unas actuaciones por los daños provocados y que esta instalación será un referente con intención de abrir durante todo el año para desestacionalizar el turismo y apostar por dar a conocer todo el patrimonio, también el interior, de nuestro país.

Récord de ocupación en Paradores

El ministro de Turismo ha destacado que Paradores de Turismo cerró 2024 con un récord de ocupación de las últimas dos décadas, con una media del 74% anual y 1,5 millones de habitaciones ocupadas.

Además, la compañía cerró el año con ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40 millones lo que representa un incremento del 42% respecto al año anterior.

En los próximos años y de cara al centenario de la institución, que se celebrará en 2028, Paradores realizará una inversión de más de 250 millones de euros sumando las actuaciones de Turespaña en la rehabilitación del patrimonio con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las reformas integrales parciales de 22 Paradores. EFE