Madrid/Toledo (EFECOM).- La acería verde de Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real) recibirá 60 de los 90 millones de euros de la línea 4 de proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) de descarbonización industrial, según ha anunciado el ministro de Industria, Jordi Hereu.
El proyecto de Puertollano se lleva dos tercios de las ayudas, y los 30 restantes se reparten entre los otros cuatro proyectos adjudicatarios de Zaragoza, Valencia, Huelva y Sevilla.
Con la aprobación provisional de estas resoluciones, confirmadas por el ministro en la XVII edición de Motortec, el Perte de descarbonización industrial ya ha adjudicado, en sus diferentes líneas, cerca de 570 millones de euros a un total de 93 proyectos distribuidos por toda España.
Impulso para Puertollano
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha agradecido la aprobación provisional de 60 millones de euros del Perte de descarbonización para el proyecto de acería verde de Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real) y ha afirmado que permitirá un impulso industrial para la localidad.
En un almuerzo-coloquio del Club Siglo XXI, García-Page ha agradecido al ministro Jordi Hereu la ayuda del Perte de descarbonización, y que se haya atendido la petición de la empresa y de Castilla-La Mancha como comunidad autónoma.
El presidente regional ha argumentado que estos 60 millones que va a aportar el Ministerio «junto con otros mecanismos de financiación y las decisiones que se están tomando desde transición ecológica permiten albergar cada día más claramente la esperanza de un gran impulso industrial nuevamente a una ciudad industrial por definición como es Puertollano».
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado la aprobación del proyecto Hydnum Steel en la localidad ciudadrealeña y ha recordado que el Gobierno regional ha acompañado desde sus inicios esta apuesta por «avanzar en descarbonización e industria sostenible, en una ciudad que es punta de lanza en este ámbito».
Homenaje a una figura «clave» en la acería verde
Hydnum Steel ha afirmado que la ayuda de 60 millones de euros para la acería verde en Puertollano (Ciudad Real) es «fundamental para impulsar la construcción de la primera planta de acero limpio del sur de Europa» y lo ve como un homenaje al fallecido Agustín Escobar, «figura clave en los orígenes del proyecto».
Así lo ha indicado la directora general de la compañía, Eva Maneiro, que ha reconocido que la comunicación de la aprobación provisional del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) de descarbonización llega en un momento de «profunda emoción», tras haber despedido este martes en Barcelona a Escobar, fallecido junto a toda su familia en un accidente de helicóptero el pasado 10 de abril en el río Hudson, en Nueva York (EE. UU.).
Maneiro ha calificado este logro como un homenaje a Escobar «quien creyó desde el principio en este sueño, quien nos abrió el camino para que esta acería pudiera construirse en Puertollano», y ha añadido que «su visión, su fe en la innovación y su convencimiento de que otra industria es posible, marcarán siempre el ADN de Hydnum Steel», según ha informado la compañía en nota de prensa.
Hydnum Steel ha desgranado que esta nueva planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos, utilizará exclusivamente energía 100% renovable en todas sus operaciones y realizará una gestión sostenible del agua, al minimizar el consumo hídrico.
Asimismo, aplicará la economía circular a la industria pesada y se comprometerá con el empleo de calidad, la digitalización industrial o los sistemas inteligentes de producción, además de realizar un diseño modular que le permita adaptarse a nuevas tecnologías, como el uso del hidrógeno verde en la reducción del hierro metálico.
Las obras de la acería, a finales de 2025
Desde Hydnum Steel han añadido que la acería de Puertollano se encuentra en «fase avanzada de tramitación istrativa» y prevén que las obras puedan comenzar a finales de año.
La producción inicial alcanzará 1,5 millones de toneladas de acero al año destinadas a sectores como la automoción, la construcción o las energías renovables, y generará más de 1.000 empleos directos y 3.500 indirectos.
El proyecto ha sido declarado prioritario por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Foro Económico de Davod lo ha distinguido como «uno de los cinco más relevantes del mundo en el ámbito de la descarbonización industrial».
Maneiro ha agradecido el respaldo otorgado por el Gobierno de España a través del perte, que representa «un reconocimiento al valor transformador del proyecto y una apuesta por una industria nacional más limpia». EFE