El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo (i) y el secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa (d) durante el XI congreso de CCOO Castilla-La Mancha. EFE/Ismael Herrero

CCOO Castilla-La Mancha arranca el congreso de la despedida de Paco de la Rosa

Toledo, (EFE).- CCOO Castilla-La Mancha ha arrancado este jueves su XI Congreso regional, en el que su actual secretario general, Paco de la Rosa no opta a la reelección.

Por ello, en declaraciones a los medios de comunicación previas al inicio del encuentro, Paco de la Rosa ha reconocido que es un congreso «emotivo» para él porque no se presenta a la reelección.

Aunque está convencido de que el sindicato en Castilla-La Mancha pasa «a unas manos que van a hacer las cosas todavía mucho mejor» que él, y que de esta manera la dirección de CCOO se «rejuvenece» con ideas y proyectos nuevos.

De la Rosa, que ha rehusado a preguntas de los periodistas hacer ninguna declaración sobre la denuncia por acoso presentada contra él, ha añadido que en este congreso concluye su carrera sindical, pero no su afiliación.

Por otra parte, ha abogado por recuperar la «política con mayúsculas» y por diseñar una hoja de ruta para el sindicato durante los próximos años.

Ha defendido que durante su etapa se ha conseguido «derrotar» los mantras que apuntaban a una catástrofe si se subían las pensiones o el salario mínimo interprofesional (SMI), y ha resaltado que en los últimos años, se ha conseguido «en esta tierra «subir las pensiones de media un 26%».

Reconocimiento de Unai Sordo

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha querido acompañar a De la Rosa al inicio del congreso y ha hecho un reconocimiento a la labor realizada por él y su equipo.

De hecho, ha valorado que han logrado para el sindicato de Castilla-La Mancha «la mayor densidad afiliativa de toda España; es el territorio donde hay más personas afiliadas a Comisiones Obreras sobre población ocupada y tiene unos niveles de representación de representatividad muy altos».

Al congreso ha asistido también la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que en declaraciones a los medios ha apuntado que España ese «uno de los países que más desarrollo económico está teniendo de toda Europa».

«Somos la cabeza de la locomotora», ha dicho Tolón, que lo ha achacado en parte al diálogo social con los agentes sociales, que ha permitido alcanzar acuerdos que benefician al conjunto de los trabajadores.