La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, en una rueda de prensa. EFE/Ángeles Visdómine

Castilla-La Mancha autoriza 12 millones para tarjetas monedero para familias vulnerables

Toledo (EFE).- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un gasto de 12 millones de euros, procedentes del Fondo Social Europeo Plus, para el programa de tarjetas monedero para el periodo 2025-2028, un recurso que permite a las familias vulnerables el a productos básicos y que puede beneficiar a unas 23.960 personas en la región.

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha informado en rueda de prensa de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, entre los que se incluye la autorización de este gasto.

De esta forma, la istración autonómica podrá iniciar la adjudicación de este programa a una entidad colaboradora, que es la que se encarga de tramitar la ayuda cuando los servicios sociales de la Junta de Comunidades determinan que una familia necesita la tarjeta monedero.

Padilla ha explicado que este programa de ‘tarjeta monedero’ se puso en marcha por primera vez en 2024 y que ese año supuso el reparto de 2.600 tarjetas monedero a familias vulnerables de la región, que en total beneficiaron a 10.000 personas.

Tarjetas monedero para comprar productos básicos en el supermercado

Este programa permite que las familias vulnerables dispongan de un dinero en las tarjetas, con las que pueden acudir a supermercados adscritos al programa a hacer la compra de productos básicos, como alimentación, higiene y limpieza, de forma que pueden elegir qué productos adquieren.

Así, se elimina el «estigma de tener que ir a recoger la bolsa» a las entidades sociales, en las que además, se les daba una bolsa cerrada, de forma que las familias no podían elegir qué alimentos comprar, por ejemplo.

Con todo, Padilla ha alertado de que hay determinados productos que no se consideran básicos, entre ellos las bebidas alcohólicas.

Podrán acceder a esta tarjeta monedero las familias con hijos menores a su cargo, que se encuentren por debajo del 40 % del nivel medio de ingresos establecido en España, que son 22.300 euros.

Padilla ha detallado que este programa de tarjetas monedero no solo proporciona recursos básicos, sino que también incluye un seguimiento profesional y personalizado y acompañamiento social a quienes necesitan el recurso.

De esta forma, no se trata solo de darles la tarjeta, sino que los servicios sociales establecen un seguimiento y acompañamiento, para ayudar a estas familias a que salgan adelante.