Valladolid (EFE).- El expresidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrera ha apremiado a las actuales formaciones políticas a «reconstruir puentes» y abordar con gran consenso asuntos «que llevan años sin querer abordarse» como la reforma del sistema de financiación autonómica o el papel del Senado.
Durante su intervención este martes en las Cortes en la presentación del libro ‘Castilla y León, 40 años de autonomía’, el presidente que más años ostentó este cargo en la Comunidad ha opinado que «lo mejor para Castilla y León y España está por venir», aunque ha apremiado a la actual clase política a «hablar más de puentes que de muros».

Debilidades y fortalezas
En este sentido, ha reconocido que la «debilidad» de las grandes fuerzas políticas causada por el surgimiento de nuevas formaciones ha propiciado que algunas Comunidades se hayan «aprovechado» de las «ventajas de la deslealtad», de ahí que haya pedido a estas «dos grandes fuerzas», en alusión al PP y al PSOE, que «miren más a lo que nos une que a lo que nos separa».
«Hay que recobrar la sensatez y el sentido histórico de un tiempo que no podemos permitirnos el lujo de tirar a la basura», ha expresado Herrera, que ha apelado a las «conciencias políticas de hoy» sobre este aspecto, con el testigo de lo conseguido en España y en Castilla y León con la Transición y el surgimiento de la autonomía en 1983.
Autonomismo y pertenencia
Herrera, que ha celebrado «salir de su retiro burgalés» para hablar de algo «tan necesario», como es el proceso de autonomismo de Castilla y León, ha indicado que el sentimiento de pertenencia a la Comunidad es algo que sí existe: «¿Quién dice que el sentimiento no existe?, la cosa es que hay que trabajarlo», ha defendido el autor del lema «autonomismo útil», que hoy ha vuelto a reivindicar.
Autonomista «declarado y reconocido», Herrera ha reivindicado «todo lo positivo» que ha traído a España y a Castilla y León este proceso de más de 40 años, pues «autonomismo y democracia son indisolubles, van de la mano», al igual que «autonomía y modernización» y «autonomía y estado del bienestar».
Por todo ello, el expresidente de la Junta ha pedido que «no se endose a las autonomías los desequilibrios» que puedan existir en el sistema y ha celebrado los «buenos materiales» sobre los que se cimentó el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, «pensados para que duraran» con independencia de «posibles reformas», ha apostillado. EFE