Unas niñas juegan en unos columpios. EFE/Luis Tejido/ARCHIVO

Castilla y León sumó 11.007 nacimientos hasta octubre, el 4,75% más que en el 2023

Valladolid (EFE).- Castilla y León sumó 11.007 nacimientos en los diez primeros meses del 2024, que suponen un 4,75 por ciento de incremento respecto al mismo periodo del 2023, frente al 0,99 por ciento nacional, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En esos primeros diez meses del año nacieron 269.025 bebés en España, con ese incremento del 0,99 por ciento, y sólo en octubre fueron 29.083 los nacimientos, por encima de los 27.837 y 28.240 de los dos meses anteriores.

En Castilla y León nacieron en octubre 1.135 niños, por encima de los 1.068 del mismo mes del 2023 y que los 1.107 de setiembre.

Imagen de archivo. EFE/Antonio García

La comunidad anotó el cuarto mayor incremento de nacimientos hasta octubre, por detrás del 12 por ciento de Cantabria, el 6,39 de Baleares y el 6,12 de Madrid.

Sólo Soria en negativo

Por provincias, sólo en Soria nacieron hasta octubre menos niñas y niños que en el mismo periodo del 2023, en concreto 413 que suponen un 3,3 por ciento menos.

Destaca el aumento del 12,49 por ciento de Ávila, con 764 nacimientos; con un 8,58 por ciento de repunte en León y 1.915 bebés; y el 6,95 en Segovia, con 835 nacimientos.

En Burgos fueron 1.742 los nacimientos hasta octubre, el 3,45 de incremento; en Palencia 669, el 1,78 de crecimiento; en Salamanca 1.463, el 3,46 por ciento de aumento; en Valladolid 2.604, un 3,55 por ciento más que en el mismo periodo del 2023; y en Zamora, 602, el 2,49 por ciento de incremento.

Octubre, el segundo mes con más nacimientos en España en los últimos tres años

En octubre nacieron en España 29.083 niños y niñas, una media de 938 diarios, lo que supone la segunda cifra más alta en tres años tras los 20.090 de agosto de 2022, según las estimaciones mensuales publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Calculado en nacimientos diarios -para corregir la diferencia entre los meses de febrero y los de 30 o 31 días-, los 938 del pasado octubre solo han sido superados en los últimos tres años por los 948 de noviembre de 2021 y los 945 de septiembre de 2022.

Imagen de archivo. EFE/Mariscal/yv

Por comunidades autónomas, solo en cinco hubo menos nacimientos en octubre de este año que en el mismo mes de 2023: Galicia (10,95 % menos), Aragón (7,72 %), País Vasco (7,56 %), Murcia (5,31 %) y Canarias (2,69 % menos), además de en Ceuta (30,88 %) y Melilla (12,12 %).

En cambio, tres comunidades rebasaron el 6 % de crecimiento: La Rioja (10,19 % más), Madrid (7,67 %) y Castilla y León (6,27 %); y otras dos se quedaron cerca: Comunidad Valenciana (5,67 %) y Castilla-La Mancha (5,23 %).

27.750 decesos hasta octubre en CyL: el 8,63% más que en 2023

El INE ha publicado además los datos de defunciones hasta la semana 48, esto es hasta el 1 de diciembre, que dejan en 27.750 los fallecidos en Castilla y León, el 8,63 por ciento más que en el mismo periodo del 2023.

Es el mayor aumento del conjunto autonómico en ese periodo frente al 1,06 de variación media nacional. EFE