Esther Samaniego, responsable de la istración número 2 de Valladolid, celebra este domingo tras vender décimos del segundo premio de la Lotería de Navidad. EFE/Nacho Gallego

El segundo en Valladolid y un cuarto en Ayllón (Segovia) suplen al Gordo con 178 millones


Valladolid (EFE).- La istración «La 7 de la suerte», en el centro de Valladolid, que ha repartido 157,5 millones del segundo premio de la Lotería de Navidad, 40.014, y dos feligresas de la parroquia de Ayllón, en Segovia, que han llevado desde Madrid 21 millones de un cuarto premio, el 48.020, han suplido a un «Gordo» que este 2024 ha pasado de largo en Castilla y León.

«Se está resistiendo, ese es nuestro», ha pensado desde la istración 7 de Valladolid Esther Samaniego cuando ha visto que el segundo tardaba en salir, y es que hasta las 13.30 y en el penúltimo alambre los niños no han cantado ese 40.014, del que se han vendido 126 series en una calle aledaña a la plaza Mayor de esa capital.

Esther Samaniego, responsable de la istración número 2 de Valladolid, celebra este domingo tras vender décimos del segundo premio de la Lotería de Navidad. EFE/Nacho Gallego

La lotera ha confirmado que se han vendido todas las series a través de la web, por ventanilla y a abonados en Valladolid y Palencia, en este caso parte a través de una distribuidora de alimentos, Comercial Infante, en el Polígono de Villamuriel de Cerrato, que lo ha repartido entre sus clientes.

Las protagonistas en Castilla y León: dos feligresas

Pero las protagonistas de este sorteo en Castilla y León, donde se han repartido además en torno a otros cuatro millones de euros del tercer premio, los dos cuartos y dos de los ocho quintos, han sido dos feligresas de la Iglesia de Santa María la Mayor de la localidad segoviana de Ayllón.

Este verano compraron 104 series del 48.020 a la lotera madrileña Raquel, que es originaria del municipio, y que ha resultado agraciado con uno de los cuartos premios de sorteo de Navidad, con lo que han dejado 21 millones en esa localidad de 1.100 vecinos.

La lotera Raquel, que ha repartido la mayor parte de ese cuarto premio desde la istración 385 de Madrid, ha explicado a EFE que las feligresas le pidieron un número entero, aunque al final como eran demasiados décimos se quedaron con esas 104 series que han vendido décimo a décimo con un pequeño recargo de tres euros como donativo para arreglar la parroquia.

Lo han vendido entre la gente del pueblo y entre turistas, ya que lleva a la venta desde julio.
Y de ese 48.020 se han vendido además otros seis décimos en un estanco ubicado en la Plaza Mayor de Ayllón, con otros 120.000 euros.

Con esos más de 182 millones de euros en premios mayores, Castilla y León no recupera los 275,64 que se han gastado los castellanoleoneses en este sorteo extraordinario de Navidad, el 4,34 por ciento más que en el 2023, con 115,8 por habitante, a la cabeza un año más del conjunto autonómico.

La suerte ha recalado en todas las provincias, y ha sido especialmente cicateara en Soria, la que más juega por habitante de España, con 259,63, ya que sólo han recuperado 40.000 euros de dos décimos del cuarto 77.768, con sendos premiados en Covaleda y San Leonardo.

‘El Pulpo de la Suerte’ acapara dos números premiados en Burgos

Otra istración que ha tenido protagonismo en este sorteo ha sido la 12 de Burgos, ‘El Pulpo de la Suerte’, en pleno centro de la ciudad, que ha vendido una serie de uno de los dos cuartos premios (77.768) y un décimo por máquina del tercero (11.840) en el sorteo de Navidad de este domingo.

En total, estos décimos agraciados equivalen a un premio conjunto de 250.000 euros.

Las tres hermanas Santamaría, que rigen esta istración en la calle Trinas de la capital burgalesa desde hace 13 años, han insistido en su deseo de que la serie del cuarto premio que han vendido esté muy repartida, porque la han vendido en ventanilla.

Dos quintos

Y dos quintos han dejado 60.000 euros en Zamora, con una serie del 37.876; y otros 108.000 de una serie en Salamanca y ocho décimos vendidos en distintas localidades de Burgos, León, Zamora y Salamanca del 74.778.

La Comunidad tendrá que esperar al 2025 para buscar su gordo número 25 desde 1812, tras tocar diez en este siglo, el último en el 2023.EFE